Encuentro para aprender más sobre el cuidado de los bebés

Edición Impresa

Se realizó en el Instituto José Manuel Estrada de City Bell un encuentro sobre “Atención temprana”, para tratar aspectos relacionados con la importancia de la motricidad autónoma en los bebés.

El encuentro fue organizado por la Red Pikler La Plata, una entidad sin fines de lucro que tiene su origen en el año 2011. A partir del 2012 en que organiza el 4° Congreso Internacional de la Red Pikler Argentina, todos los años lleva adelante encuentros sobre la primera infancia en nuestra ciudad.

Su objetivo principal es mejorar la crianza y cuidado de los más pequeños.

La jornada sirvió también para presentar el libro “Tu bebé ha llegado, cómo empiezas a cuidarlo”. de la profesora Liliana Briatore, y también la presentación del trabajo transdisciplinario “La atención temprana como prevención de trastornos en los niños”.

De la jornada participaron médicas pediatras, psiquiatras, fonoaudiólogas, psicólogas, estimuladoras tempranas, especialistas en atención temprana del desarrollo infantil, psicomotricistas, psicopedagogas, licenciadas en ciencias de la educación, profesoras de educación física, directoras y maestras de jardines de infantes y jardines maternales, directivos de institutos terciarios de formación docente, estudiantes y familias.

Liliana Briatore ex alumna de la Instituto J.M. Estrada, presentó su libro y la temática desarrollada estuvo estrechamente relacionada con el homenaje a la licenciada Noemí Beneito, quien fue una de las primeras profesionales que llevó adelante los principios de la Dra. Pikler en nuestro país. Se puede decir que a lo largo de 30 años ha sido pionera en la práctica de estos principios, con bebés y niños con discapacidad.

La Dra. Emmi Pikler dio origen hace más de 70 años a un trabajo de investigación en Hungría, resaltando la importancia de la motricidad autónoma. “Los niños observados no eran con discapacidad, por eso la experiencia nuestra, en Argentina, es una de las primeras en esta investigación”, informaron desde el IJME.

Su objetivo es mejorar la crianza y cuidado de los más pequeños

A través de su homenaje y de la presentación del libro, se fue preparando el camino para la presentación del trabajo transdisciplinario e interhospitalario “La atención temprana como prevención de trastornos en los niños”. Del Hospital Gutierrez de La Plata (Consultorio del bebé recién nacido de alto riesgo) y el Hospital Elina de la Serna. Las disertantes fueron, Analía Lafuente, pediatra; Andrea Pellegrini, psiquiatra Infanto-Juvenil; Julia Giulianeli, Psicopedagoga; Liliana Briatore, especialista en Atención Temprana del Desarrollo Infantil.

La temática desarrollada fue: importancia del respeto en la primera infancia, autonomía en posturas y movimientos, los cuidados cotidianos, momentos fundamentales de comunicación y construcción del vínculo con el adulto.

“Se acentuó la importancia del trabajo con las familias y el compromiso de los profesionales en una intervención respetuosa, transdisciplinaria, pero desde una figura única, no invasiva”, explicaron.

También se expresó “la preocupación por el exceso de diagnósticos, en muchos casos realizados de manera apresurada. En todas las presentaciones no solo se brindó fundamentación teórica, sino videos en donde el registro permitió comprobar la veracidad de lo expuesto y se demostraron los beneficios del acompañamiento desde Atención Temprana en el desarrollo de todos los niños”.

Estuvo la profesora Nora Luna, coordinadora de la Red Pikler Argentina, una organización sin fines de lucro que está trabajando desde el 2008 en todo el país.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE