“Cuando esté lista, voy a hablar”
Edición Impresa | 6 de Noviembre de 2017 | 04:28

“Kill Bill” y “Pulp Fiction” son dos de las películas más emblemáticas de Uma Thurman que, bajo la tutela de Quentin Tarantino, entregó dos personajes icónicos en la historia del cine. Y ambos, producidos por Harvey Weinstein, el productor acusado por decenas de mujeres de acoso, abuso sexual y violación.
Consultada al respecto en una alfombra roja de “The Parisian Woman”, última película de Thurman, la actriz, sin embargo, explicó que todavía no tiene nada para decir sobre sus días con Weinstein: “No tengo nada para decirte, porque no soy una niña y he aprendido que cuando hablo estando enojada, generalmente me arrepiento de lo que digo”, deslizó la actriz ante una periodista del programa “Access Hollywood”.
La intérprete continuó con más declaraciones que adelantan que lo que se está guardando en el pecho podría ser explosivo: “He estado esperando a sentirme menos furiosa, y cuando esté lista, voy a decir lo que tengo para decir”, disparó.
Desde que decenas de mujeres denunciaran a principios de octubre a Harvey Weinstein, Hollywood se despierta cada día con nuevas revelaciones que sugieren que el del poderoso productor no era un caso aislado, sino un ejemplo de un patrón de comportamiento extendido en la industria audiovisual.
El escándalo de Weinstein, que hundió a un aparentemente intocable del cine, animó a muchas víctimas a dar un paso al frente y romper un silencio que se había tejido durante décadas en Hollywood uniendo, entre otras razones, el machismo de la sociedad, las relaciones de poder en la industria, el temor a perder un trabajo de los jóvenes talentos o los contratos de confidencialidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE