Cumbre peronista entre intendentes del PJ y referentes del massismo y el kirchnerismo

Un grupo de intendentes peronistas bonaerenses, encabezados por Gustavo Menéndez (Merlo), se reunieron  con el diputado nacional Felipe Solá (Frente Renovador) para avanzar con acuerdos hacia la unidad del justicialismo, en el marco de las elecciones partidarias para la renovación de autoridades del PJ bonaerense. Luego de reunirse el pasado viernes con varios sindicalistas en el edificio histórico de la CGT, donde participó el intendente de Tigre, el massista Julio Zamora, anoche fue el turno de sumar a la foto de la unidad del PJ bonaerense al ex gobernador Solá, en otro acercamiento del massismo, porque el diputado aún sigue formando parte del Frente Renovador que lidera Sergio Massa.  

Junto a Solá y Menéndez estuvieron el joven intendente peronista Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas); el jefe comunal filokirchnerista Ariel Sujarchuk (Escobar); Juan Ustarroz (Escobar), el mandatario camporista y hermano del diputado nacional Eduardo de Pedro; y el intendente del PJ tradicional Alberto Descalzo (Ituzaingó).    

Este conglomerado de dirigentes peronistas de la Primera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires apoya a Menéndez en su disputa por el sillón de presidente del PJ bonaerense, que hoy ostenta el matancero Fernando Espinoza, quien quiere renovar su mandato el próximo 17 de diciembre. Para completar el complejo mapa en el que está dividido el peronismo bonaerense, en el auditorio en Malvinas Argentinas también había referentes territoriales de Cumplir, el espacio que lidera el ex ministro Florencio Randazzo, y del Movimiento Evita, según las fuentes partidarias.

El intendente de Merlo convocó a los peronistas que militan en diferentes espacios y llamó a “terminar con el pase de facturas y construir una oposición seria que defienda los derechos de la gente y con ideas superadoras”. Con respecto a las próximas elecciones partidarias, Menéndez afirmó: “La mayoría piensa en confluir y buscar una lista de unidad para la renovación que permita volver a enamorar a esos sectores que no supimos contener y que ha sido uno de los errores que hemos tenido”. A su turno, Solá coincidió en que hay “sentimientos de unidad en el peronismo y que la renovación del partido puede ser un punto de referencia”.

En tanto, Nardini también se refirió a los que transitan en otros espacios y dijo: “No se trata de tirar a nadie por la ventana sino de sumar y poder nutrirnos para ser una oposición firme y una esperanza de cara a lo que viene”. Después de este primer plenario en búsqueda de la unidad del peronismo, fuentes cercanas a Menéndez anunciaron que continuarán con estos encuentros la semana próxima.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE