Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad
Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad
¿Se viene otro paro de colectivos? La UTA reveló cuándo podría interrumpir el servicio
Toviggino redobla su furia contra Estudiantes y Verón: "Qué 2026 nos espera" y "boina multicolor"
La agente desafectada de la Policía redobla la apuesta: nuevos videos hot y desembarco en OnlyFans
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Liberaron a la mujer que le cortó el pene a su amante con una tijera de podar
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Lanús va por la gloria ante Atlético Mineiro: empatan 0 a 0 en la Final de la Copa Sudamericana
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Bolsonaro enviado a la cárcel en Brasil: “Intentó romper su tobillera electrónica para fugarse"
“Lotus Mega Crew” y el enojo tras ser excluida del Festival OLGA en Plaza Moreno
Murió Ornella Vanoni, la legendaria cantante italiana, a los 91 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
Escuchar esta nota
En conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado (desarrollada entre Argentina y la fuerza anglo-francesa en 1845), se celebró el Día de la Soberanía Nacional, por la que este viernes fue una jornada no laborable con fines turísticos (no un feriado nacional) y con esto el descanso se extiende hasta mañana inclusive para armar un feriado XXL.
Este momento de descanso llegó con un rumor negativo: en Wall Street se difundió que JP Morgan y otros cuatro bancos internacionales no le prestarían a la Argentina el Repo por US$ 20.000 millones porque EE.UU. no daría el swap como garantía. Eso generaría menor cantidad de divisas disponibles para pagar la deuda, por lo que el riesgo país saltó 39 unidades, hasta 660 puntos básicos.
Frente a esto, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró que nunca hablaron con bancos de un rescate para la Argentina. Pero la situación es comprometida, ya que el 9 de enero hay que pagar US$ 4.500 millones en amortización y cupones de Bonares y Globales. Y en las próximas 10 semanas Economía enfrenta vencimientos de deuda en pesos por $85 billones. Para eso, el nuevo secretario de Finanzas, Alejandro Lew, presentó un amplísimo menú para que los inversores tengan todo tipo de alternativas para renovar lo que vaya venciendo.
BAJA DE TASAS
Con feriado en Argentina, en el mundo siguen bajando las tasas largas norteamericanas: se pagó 3,6% anual a 1 año de plazo, 3,6% anual a 5 años, 4% anual a 10 años y 4,7% anual a 30 años. Y con eso, el dólar global subió 1,3% en Brasil, 0,9% en Chile, 0,5% en México, 0,3% en Suiza y 0,2% contra el euro, con baja del 0,1% contra la libra y el yuan y descenso del 0,8% en Japón.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
En el mercado cambiario local, mientras tanto, todo funcionó con negocios mínimos por el feriado. Pero el Banco Central (BCRA) ratificó que sigue abriéndole el grifo de pesos libres a los bancos para que se acentúe la baja de las tasas de interés. Hubo dos modificaciones: en cuanto a encajes, a partir de diciembre, el piso mínimo diario de cumplimiento del efectivo mínimo se reduce del 95% al 75%, lo que habilita a una mayor maniobra intradiaria de los bancos y un uso más eficiente de los saldos. Y, al mismo tiempo, también se reduce en 3,5% la exigencia de efectivo mínimo para los depósitos a la vista, incluyendo cuentas tradicionales, fondos money market, cauciones y pases pasivos. Agregando además la posibilidad de integrar esos encajes con bonos públicos.
LOS PAPELES PRIVADOS
En papeles privados, con renovadas expectativas de baja de tasas de la Fed por malos datos del empleo en EE.UU., hubo una nueva rueda en verde en la Bolsa de Nueva York, con suba del 1,4% para el Dow, con avance del 1,5% para el S&P y el Nasdaq. En tanto que la Bolsa de San Pablo bajó 0,4% y la de México subió 0,6%.
El mercado financiero local funcionó en rueda reducida. Por eso, con negocios mínimos, hubo una suba del 0,1% en los bonos argentinos, con alza del 3% al 5% para los bonos TO26D, TTJ6D, BPOB8 y TTS6D. Y con baja del 2% al 3% para los bonos TVPAD y ERF25.
EL MARCADO BURSÁTIL
El mercado bursátil tuvo operaciones más que mínimas: con $41.084 millones de pesos operados en acciones y $80.399 millones en Cedears, la Bolsa de Buenos Aires bajó 3,1%. En tanto que los ADR argentinos terminaron con subas del 3% al 5% para Bioceres y Mercado Libre, pero con bajas en bloque del 1% al 5% para BBVA, Supervielle, Edenor, Galicia, Macro, YPF, Cresud, Pampa E, Central Puerto, Loma Negra, Telecom y TGS.
Finalmente, en commodities, el petróleo bajó otro 1,5%: WTI a US$ 58 dólares y el Brent a US$ 62,50.
Los metales preciosos actuaron mixtos: suba del 0,4% para el oro y baja del 0,2% para la onza de plata. Los metales básicos también estuvieron repartidos, ya que el cobre y el níquel subieron 0,6%, mientras que el aluminio cedió 0,2%. En Chicago, la soja subió 0,3%, el trigo terminó sin cambios y el maíz finalizó 0,2% abajo. Rosario estuvo sin negocios por el feriado local. Y, por último, el Bitcoin bajó 1,7% con descensos menores para el resto de las criptomonedas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí