Tragedia en la zona oeste de La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un poste
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un poste
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Varios municipios de la provincia de Buenos Aires atraviesan una profunda crisis económica que ya repercute en sus localidades más pequeñas. La caída de ingresos, el déficit fiscal y la disminución de la coparticipación están poniendo en jaque la capacidad de los distritos para sostener servicios clave, pagar sueldos y garantizar obras.
Según datos oficiales y reportes institucionales, al menos seis distritos bonaerenses ya han declarado una emergencia económica, financiera y administrativa. Entre ellos se encuentran Azul, Villa Gesell, Guaminí, 9 de Julio, Tapalqué y General Guido.
La provincia de Buenos Aires ha reconocido el problema: en su proyecto de Presupuesto para 2026 incluyó una declaración de emergencia económica para los municipios, además de un pedido de endeudamiento por USD 3.035 millones, parte de los cuales irían a reforzar las arcas locales.
Esta caída en los ingresos locales se relaciona con una merma en la coparticipación provincial, un golpe duro para municipios que dependen de esos fondos para su funcionamiento.
El panorama es preocupante para los empleados municipales: muchos distritos temen no poder afrontar los pagos de diciembre, incluyendo el aguinaldo.
Además, algunos municipios ya han implementado recortes presupuestarios drásticos. Por ejemplo, en Azul se redujo un 15 % el salario de funcionarios, se suspendieron viáticos y se limitaron compras y contrataciones para intentar compensar el déficit.
Una parte del problema también se asienta en la poca claridad de las cuentas municipales. Según un estudio de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), casi la mitad de los municipios bonaerenses no publican sus datos presupuestarios completos.
Otro relevamiento revela que alrededor del 40 % de los distritos tienen un nivel bajo o nulo en transparencia fiscal, lo que complica que la ciudadanía acceda a la información sobre cómo se manejan los recursos locales.
Dependencia de la coparticipación: Muchos municipios dependen mayormente de los fondos transferidos por la Provincia, por lo que cualquier caída en esos recursos impacta directamente en sus finanzas.
Recaudación propia débil: Además de la caída de fondos provinciales, la recaudación local (tasas, impuestos municipales) también sufre por la recesión económica general.
Ajustes operativos: Para afrontar la crisis, algunos municipios han congelado sueldos, reducido actividades y suspendido contrataciones.
Servicios en riesgo: La presión sobre los presupuestos locales puede traducirse en recortes de servicios públicos esenciales (limpieza urbana, mantenimiento vial, salud local), afectando especialmente a las localidades más pequeñas.
Desempleo y precariedad: Las restricciones presupuestarias y la reducción de plantilla o contratación pueden aumentar la precariedad laboral en municipios donde los empleos públicos son una fuente significativa de empleo local.
Menor inversión en infraestructura: La falta de recursos también limita la posibilidad de realizar obras de infraestructura que son vitales para el desarrollo local (vías, redes, equipamientos).
Los intendentes y autoridades locales piden mayores recursos y apoyo de la Provincia para evitar que la crisis se profundice. Además, algunos sectores proponen mejorar la transparencia fiscal, para que los ciudadanos puedan seguir de cerca el uso de los recursos y exigir rendición de cuentas.
También se plantea la necesidad de repensar el modelo de financiamiento municipal, reduciendo la dependencia de fondos provinciales y ampliando la base de ingresos propios de los municipios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí