
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Investigan la muerte de un hombre que apareció apuñalado en Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Situada a 50 km de La Plata, en la pequeña comunidad del partido de Magdalena aseguran que cada vez que hay tormenta se corta la luz y tarda días en volver. Es el único servicio que tienen; cuando se interrumpe, la rutina se vuelve un martirio
Luis Lozano señala una instalación provisoria y con cables pelados
Julio Arditi, un pueblo de Magdalena que está a unos 50 kilómetros de La Plata, se encuentra desde hace 5 días sin luz y algunos de sus habitantes se reunieron ayer con EL DIA para denunciar el “calvario” que sufren cada dos por tres a raíz del estado en el que se encuentra la instalación eléctrica.
Cuando el miércoles pasado se desató una fuerte tormenta de viento y se cortó la luz, los vecinos supieron que esta vez el problema duraría varios días. “En febrero estuvimos 14 días sin luz y cuando uno salía a la calle se topaba con cestos completos con pollitos muertos como consecuencia de la falta de incubadoras; el olor era insoportable”, asegura Luis Lozano quien para paliar los constantes cortes decidió comprar un generador de electricidad. Sin embargo, ese recurso le demandó en los últimos cinco días un gasto de más de 2 mil pesos de combustible.
La gente asegura que no son los únicos afectados por el “apagón” y que a diario se cruzan con vecinos del paraje El Pino o de Ignacio Correas que pasan por un problema similar. También aclaran que si la Escuela N° 10 está en actividad, al igual que la unidad sanitaria, es gracias a una conexión provisoria que, dijeron, realizaron empleados de la Municipalidad de Magdalena. De todas maneras, la precariedad de la instalación deja al desnudo cables de cobre que deberían estar debidamente aislados para impedir accidentes en caso de contacto.
“Ese cable que pusieron está tocando unos alambrados, pero hay otros que están unidos ´a la que me importa ´y apoyados en el suelo, en cualquier momento puede ocurrir una tragedia”, apunta otra vecina.
Describir las complicaciones que atraviesa un pueblo sin luz es hablar de provisiones de alimentos frescos tirados a la basura; de la pérdida de vacunas para los animales y hasta de chanchos que, sin el bollero que con su descarga eléctrica los frenara dentro de los corrales, ganaron las calles del pueblo para trotar alocadamente y sin rumbo.
“La luz llegó a Arditi en la década de los ´90, pero nunca estuvimos como ahora”, se queja un vecino.
Todos ponen de relieve en la necesidad de que se haga una verdadera reestructuración del tendido eléctrico porque cuando no se cae un poste, los cables encandilan a fogonazos o estallan los transformadores. Además en esa zona, en la que no hay gas natural, ni agua corriente, la energía eléctrica es el único recurso para encender los bombeadores o aclimatar la casa cuando hace frío.
Por caso, Marcelo Sanz señala que para conseguir algo de agua tiene que caminar unos 150 metros hasta donde tiene el molino. “Como pasaba antes tenemos que usar el agua que sale del molino, pero nos cansamos de ir y venir”, agrega sin resignación.
Para las familias con niños pequeños las penurias son mayores y como ejemplo de eso los vecinos indican que dos hermanitas que van a la Escuela 10 se perdieron el festejo del aniversario de la institución porque pasaron cuatro días sin bañarse y tuvieron que viajar hasta La Plata para tomar una ducha.
También se angustia un pareja de jóvenes que fueron padres de mellizos hace 10 días y no pueden recurrir a la energía eléctrica, ya sea para encender un microondas o la luz cuando alguno de los niños llora por la madrugada.
El cambio de hábitos también afecta la vida de Milca y Pedro, un matrimonio que vive desde hace 35 años en Arditi. “A penas oscurece nos tenemos que ir a dormir porque para peor tampoco se consigue kerosene para las lámparas, el único feliz fue el perro que se comió todo lo que estaba en la heladera”, asegura Pedro, quien intenta mantener el humor.
La gente aclara que si bien en esta oportunidad el corte lleva cinco días, es usual que todas las semanas sufran uno o dos cortes. También son frecuentes las variaciones de tensión.
Desde Edelap señalaron que “la última tormenta fue particularmente intensa en la zona de Verónica y Magdalena, donde las ráfagas superaron los 80 km/h, lo que produjo la salida de servicio de tendidos ubicados en el sector rural de dichas localidades. Se ha trabajado en la reparación de los mismos, en muchos casos en zonas intransitables, y las tareas están finalizando entre hoy y mañana por lo que se normalizará el servicio a los vecinos afectados”.
Sin luz, Pedro Silvestri tuvo que tirar la comida que guardaba en la heladera y se tiene que ir a dormir en cuanto oscurece / césar santoro
Luis Lozano señala una instalación provisoria y con cables pelados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí