
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue por un reclamo salarial. La medida se levantó por la tarde, pero antes ocasionó complicaciones y demoras para ir a capital federal
Se vieron largas colas en la terminal de ómnibus / sebastián casali
La Terminal de Ómnibus platense volvió a convertirse ayer en escenario de colas interminables, caras de contrariedad, reclamos y esperas inciertas, como consecuencia de la medida de fuerza tomada por trabajadores de una de las empresas de autotransporte que cubren el recorrido entre nuestra ciudad y la capital federal.
Las aglomeraciones y las dudas que dominaron la mañana y las primeras horas de la tarde se debieron, concretamente, a un paro de conductores de la línea 129, que operada por el grupo empresarial Plaza une en sus diferentes variantes los antiguos galpones tranviarios de 42 entre 3 y 4 con las cabeceras porteñas de plaza Miserere y Retiro, por la Autopista y el camino Parque Centenario.
El paro, que los choferes atribuyeron a la “falta de pago” de sus haberes, tomó por sorpresa a centenares de usuarios que esperaban para viajar a la capital federal por razones de estudio y laborales; algunos optaron por abordar unidades de otras firmas, y la mayoría se trasladó a la Estación de 1 y 44 para subir a los flamantes convoyes eléctricos que parten cada media hora.
El paro tomó por sorpresa a los usuarios que esperaban para viajar
“Por suerte volvieron los trenes, porque esto si no iba a ser un caos total” destacó Lucio Estevez: “al menos voy a poder viajar por mucha menos plata, aunque el tiempo perdido no me lo devuelve nadie”.
En este sentido, el servicio de autotransporte entre La Plata y la capital federal, cubierto por las empresas Costera Metropolitana y Plaza, es blanco cotidiano de críticas de sus pasajeros por una batería de motivos.
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia participó de la prueba Aprender más del 95 % de las escuelas
Entre estos cuestionamientos, se citan con asiduidad las frecuencias “insuficientes”, particularmente en horas pico de demanda -mucha gente termina optando por viajar de pie en pasillos atiborrados- y el “mal estado” de los coches en materia de higiene y mecánica. También se advierte que los choferes “no siempre respetan las paradas”.
Aunque en principio se la declaró “por tiempo indeterminado”, la retención de tareas culminó, tras arduas gestiones entre las partes involucradas, alrededor de las 16. Además de la 129, fueron alcanzadas por la medida de fuerza otras líneas del grupo Plaza como la 36, 61, 62, 114, 140, 141, 143 y 174.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí