

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad de la construcción creció en octubre 25,3% en relación a igual mes del 2016, mientras que la industria avanzó 4,4% en el mismo período, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estos resultados favorables, la actividad de la construcción acumuló un alza del 11,6 % entre enero y octubre contra igual lapso de 2016, año que terminó con una caída de 12,7% en el nivel de actividad.
En tanto, en el sector fabril, la suba de octubre puso al acumulado del año con una variación positiva del 1,8% respecto al año pasado, que cerró con un retroceso del 4,6%.
En octubre, el 51,5% de las empresas que realizan obra privada consultada por el Indec, estimaron que la actividad continuará creciendo hasta enero inclusive, mientras que el restante 48,5% no previó mayores cambios.
Este nivel de optimismo se morigeró levemente entre las compañías que realizan obras públicas, donde el 50% asegura que aumentará la actividad, contra un 3,3% que anticipa un retroceso, y 46,7% que no vislumbra mayores cambios.
En este marco, el 27,3% de las empresas que se dedican a la obra privada estiman que tomarán más personal, contra 6,1& que anticipa una reducción, mientras que el 66,6% restante no vislumbra mayores cambios.
En el ámbito de la obra pública, el 26% de los empresarios prevén aumentar sus planteles, contra un 3,3% que anticipó una merma, mientras que el 71 % no anticipa mayores cambios.
A la hora de identificar las políticas que incentivarían al sector, las empresas que realizan principalmente obras privadas señalaron en primer lugar la estabilidad de los precios con el 24%, a las cargas fiscales 20,5%, los créditos de la construcción 20,4%, ente otros.
Para los empresarios que realizan principalmente obras públicas, el 26,2% de los consultados piden créditos, 22,5% una menor carga fiscal, y 22,2% estabilidad de los precios .
Todos estos indicadores positivos se reflejaron en un aumento del 16,5% en la producción de Productos Minerales no Metálicos, que relevó el Estimador Mensual Industrial.
El EMI, que subió 4,4% durante octubre, registró además un alza del 16,1% en Acero Crudo, tanto en el destinado para la construcción como para la “línea blanca”, y del 2,5% en Aluminio Primario.
Otro factor que impulso el incremento del sector fabril fue el alza del 25,6% en la producción de automotores que con esto acumuló una suba del 8,4% en lo que va del año.
El resto de la industria metalmecánica subió 15,7% en octubre, y a dos meses de que termine el año, en términos estadísticos, acumuló una mejora del 9%.
En lo que respecta a cuestiones cualitativas, en el sector industrial el 46,9% de las empresas consultadas anticipó que prevé un ritmo estable de la demanda hasta enero, contra un 43,2% que pronostica un aumento, y un 9,9% que contempla bajas. Entre las firmas exportadoras, el 30,1% espera una suba en sus ventas hasta enero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí