

Escena de un capítulo de la cuarta temporada de “Black mirror” / netflix
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escena de un capítulo de la cuarta temporada de “Black mirror” / netflix
La serie “Black Mirror” ha mostrado en sus tres temporadas inventos tecnológicos capaces de cambiar la vida de las personas y ahora, a punto de estrenar la cuarta, su productora, Annabel Jones, reconoce que puede aterrorizar aun más al público porque los mundos que se muestran son “reconocibles”.
“No hacemos ciencia ficción. No mostramos tecnología que la gente no pueda reconocer. Suelen ser extrapolaciones del mundo en el que estamos ahora. Se hace más terrorífico porque puedes reconocer esos mundos”, explicó Jones, en una mesa redonda con los medios de comunicación.
El creador de la serie, Charlie Brooker, aseguró que, a la hora de escribir los guiones, no se basan en acontecimientos actuales como, por ejemplo, el “brexit” -proceso por el que el Reino Unido abandonará la Unión Europea- o la presidencia de Donald Trump.
“Algunas veces sí que coinciden el mundo real y la serie, o la actualidad parece estar relacionada con ella, pero la mayoría de las veces es una coincidencia. No solemos mirar los periódicos o las páginas tecnológicas para sacar nuestras ideas”, añadió Brooker.
“Black Mirror” fue estrenada en 2011 y cuenta con tres temporadas, la primera y segunda de tres episodios cada una, y la tercera de seis capítulos.
La cuarta se estrenará en la plataforma digital Netflix el 29 de diciembre y estará compuesta por seis episodios, cuyos nombres serán “Arkangel”, “USS Callister”, “Crocodile”, “Hang the Dj”, “Metalhead” y “Black Museum”, este último rodado en parte en España.
La fórmula de “Black Mirror” está basada en que cada uno de los episodios es diferente al anterior y la serie no sigue una trama como tal, sino que cada capítulo versa sobre un tema específico con actores diferentes.
“Si tuviéramos un episodio favorito no estaríamos haciendo nuestro trabajo correctamente, porque todos los episodios tienen que ser muy buenos. Cada persona tiene que tener su capítulo favorito, ya que todos son diferentes en cierta manera, pero para nosotros es como si nos preguntaran cuál es tu hijo preferido, o cuál es tu canción favorita”, señaló Jones.
La serie apuesta por ofrecer distintas realidades que confluyen en un entorno en el que los avances tecnológicos han cambiado las vidas de las personas, desde dispositivos capaces de almacenar recuerdos, a mundos en los que montar en bicicleta es requisito imprescindible para producir dinero virtual y sobrevivir.
“Esta temporada tenemos un episodio de cuarenta minutos de duración llamado ‘Metalhead’ -dirigido por David Slade, el director de ‘Hannibal’- que es como una pesadilla tecnológica. No es exactamente una lucha contra el cronómetro, pero es parecido. No es algo que solamos hacer porque tendemos más a hablar sobre dilemas humanos”, explicó Brooker.
Jones agregó que es necesario ser “capaces de adaptar y convivir con la tecnología” en el ámbito de las “relaciones personales”.
“En mi caso, solía fumar mucho hace años, unos dieciséis cigarrillos al día, pero ahora veo que ocurre algo parecido cuando te despiertas y lo primero que haces es mirar el móvil, es como cuando yo solía despertarme y coger mi paquete de cigarrillos”, continuó Brooker.
“Black Mirror” se estrenó hace seis años en el canal británico Channel 4, pero ahora es la plataforma de ‘streaming’ Netflix la que emite sus episodios.
“El mayor cambio de Channel 4 a Netflix ha sido poder aumentar el número de episodios de tres hasta seis. Además, en Netflix podemos experimentar con la dirección, podemos contar historias más grandes, como ‘USS Callister’ que dura más de una hora. En el fondo, también nos han dado más libertad para contar historias”, destacó Jones.
La actriz y directora de cine estadounidense Jodie Foster ha sido una de las encargadas de colaborar en la cuarta temporada de “Black Mirror”, dirigiendo el episodio “Arkangel”.
“Black Mirror” ha sido una de las series británicas más aclamadas por la crítica, acumulando premios de la academia y consolidándose como una de las distopías más populares de la televisión.
“ No hacemos ciencia ficción. No mostramos tecnología que la gente no pueda reconocer” - Annabel Jones, productora del show
Escena de un capítulo de la cuarta temporada de “Black mirror” / netflix
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí