Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Comenzó el sábado a las 22 y se extendió durante la madrugada de ayer

El feroz temporal de viento dejó postales desoladoras en diferentes barrios de la Región

Se trató del tercer vendaval en lo que va de 2017. Las fuertes ráfagas que superaron los 80 kilómetros por hora derribó 130 árboles, volaron techos de escuelas y casas. Generó problemas en la red de semáforos y derribó surtidores de combustible

18 de Diciembre de 2017 | 01:56
Edición impresa

Tercer vendaval devastador en lo que va de este 2017 que ya se despide, el de anteanoche dejó, como los acaecidos el 5 de febrero y el 18 de octubre, secuelas prolongadas: miles de platenses sin servicio eléctrico ni agua corriente, techos arrancados como hojas de papel, semáforos apuntando a cualquier lado y árboles caídos y desgajados, entre otros múltiples y severos daños materiales.

Ráfagas que de acuerdo con diferentes fuentes superaron los 80 kilómetros por hora o rondaron los 120, oscilando en promedio entre 60 y 80 durante poco más de media hora, dejaron un tendal; y vecinos de diferentes localidades y el casco histórico padecieron apagones. Algunos de ellos, al dejar sin energía bombas de abastecimiento de ABSA, dejaron sin suministro vastas zonas.

Entre ellas se contaron sectores de Barrio Aeropuerto, Altos de San Lorenzo, Tolosa, El Carmen, Parque Sicardi y Barrio Aeropuerto, entre otros. “Desde las 21 del sábado estamos sin nada, luz ni agua” sentenció Silvia Malchansky: “la cuadrilla no viene, en el barrio el mantenimiento es cero, y una botella de agua te la cobran 50 pesos. Así no podemos seguir”.

Al caer la tarde, desde 526 entre 11y 118 de Tolosa, María Martin también expresó su descontento. Y Noemí Capril, de 126 entre 94 y 95 -El Carmen-, resumió el estado de ánimo de muchos: “es una vergüenza que te tengan cuarenta minutos con una musiquita cuando querés hacer un reclamo a Edelap. No hay forma de que te atiendan, es muy frustrante como usuario”.

También hubo problemas en Abasto, a la altura de 208 y 521, según precisó Tereza Gomes, una damnificada. “Siempre se nos corta la luz a los mismos cuando llueve”, se dijo: “este año ya estuvimos varios días sin electricidad y siempre somos los últimos en ser tenidos en cuenta”.

Las inmediaciones de 17 y 635, en parque Sicardi, quedaron sumidas en otro apagón: “Caen tres gotas y se corta, viene un poco de viento y se corta, es insostenible”, expresó Oscar Fiorelli: “los problemas más graves están de 13 a 17 y de 630 a 637”.

También se recibieron quejas por cortes que habían comenzado en el fragor de la tormenta, y ayer aún no se habían solucionado, desde 649 entre 14 y 15 -Aeropuerto-, 152 y 43 -San Carlos-, 5 entre 512 y 513 -Ringuelet-, 26 y 418 -Villa Elisa-, 5 a 12 y 80 a 90 -Villa Elvira-, 7 y 659 -Villa Garibaldi-, y 19 y 81 -Altos de San Lorenzo-.

A la hora de evaluar el panorama con que se encontró el “día después” de la tormenta, la dirección de Defensa Civil municipal se informó que agentes de la dependencia “trabajaron incesantemente para resolver situaciones derivadas de la caída de árboles, cables y postes, voladura de chapas y techos”.

Ayer, algunos de los apagones estuvieron acompañados por problemas de baja presión de agua

Los voceros puntualizaron que “se intervino junto a una cuadrilla de Espacios Verdes en 18 y 71, por un árbol que cayó sobre una casa; y también en 11 entre 69 y 70, donde desplomó un enorme árbol rompiendo postes y cables. También se perdieron ejemplares en 12 entre 497 y 498, 120 y 71, 17 y 68, 19 y 66, plaza Sarmiento y 35 entre 6 y 7”.

Entre otros daños, el techo de la escuela de 8 y 38, quedó “colgado” hacia la calle; y las carteleras publicitarias de Centenario y 493 se doblaron; los semáforos de diagonal 74 y 61 quedaron apuntando en la dirección equivocada; y un surtidor de la estación de servicio de Centenario y 514 quedó acostado tras no resistir la fuerza de las ráfagas.

RESPUESTA DE EDELAP

Al promediar la tarde de ayer, la firma Edelap emitió un comunicado en el que aseguró que luego de realizar múltiples tareas, “se logró restituir el 90 por ciento el servicio que se vio originalmente afectado tras la intensa tormenta, con fuertes ráfagas de viento, gran cantidad de caída de agua y de granizo que azotó la Región”.

Según describió la empresa, “el fenómeno meteorológico provocó la caída de árboles, ramas de gran porte, cartelería publicitaria y techos, entre otros objetos contundentes que dañaron las instalaciones encargadas de la distribución de energía eléctrica, provocando interrupciones del servicio”.

“En el marco del Plan Operativo de Emergencias” subrayaron los voceros, “se amplió al máximo la capacidad técnica, con más de 200 operarios”. Y agregaron que “las cuadrillas continuarán trabajando en el retiro de árboles, ramas y la reparación de tendidos de varios metros de extensión, en zonas anegadas y de difícil acceso, con especial foco en la zona del cinturón frutihortícola -entre la Ruta 36 y la Ruta 2- donde los vientos y la tormenta fueron particularmente fuertes”.

De acuerdo con los datos aportados por la Dirección de Hidrometeorología de la Comuna, las ráfagas máximas fueron de 82 kilómetros por hora a las 22:25, y se sostuvieron entre los 40 y 60 kilómetros por hora”. Algunos observadores fueron más allá, y estimaron que la velocidad de los vientos pudo haber llegado a los 122 km/h en su momento de máxima furia.

Tres

Anoche se registraba una preocupante crecida del río en Punta Lara, y llegó a los tres metros. Según Bomberos de Punta Lara, se inundó la avenida Almirante Brown pero al cierre de la edición no había evacuados.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

En 115 y 34, de barrio hipódromo, volaron las chapas de una vivienda, las que quedaron en la calle durante extensas horas/ roberto acosta

en 21 y 55 cayeron árboles y cables, generando peligro/ roberto acosta

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla