Debaten sobre más fondos para la Provincia y el Presupuesto 2018

Edición Impresa

La comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados emitió ayer despacho favorable al proyecto que prórroga hasta 2022 -o hasta que se vote una nueva Ley de Copartipación- la vigencia del denominado impuesto al cheque, Ganancias, Bienes Personales y Monotributo, al tiempo que deroga el Fondo del Conurbano.

Con este aval, el oficialismo buscará hoy darle media sanción en el marco de una sesión especial y girarlo de inmediato al Senado para su sanción definitiva la próxima semana.

La extensión de estos impuestos formó parte de los acuerdos alcanzados por el Poder Ejecutivo con los mandatarios provinciales en el consenso fiscal.

La firma este dictamen junto a otros dos despachos que respaldan la ley de responsabilidad fiscal y el consenso fiscal se adoptó en una reunión plenaria de la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el diputado Luciano Laspina. La sesión especial comenzará hoy a las 10 con la discusión del Presupuesto 2018.

Uno de los puntos centrales de esta iniciativa pasa por la derogación del Fondo del Conurbano ya que esos recursos provenientes del impuesto a las Ganancias, junto con el 20 por ciento proveniente de ese gravamen que se destinaba al sistema previsional, pasarán a sumarse a la masa coparticipable, con lo cual la provincia de Buenos Aires recibirá un fuerte incremento de recursos.

Lo que sucede es que se había establecido que por el Fondo del Conurbano la provincia de Buenos Aires recibiría 650 millones de pesos y ahora con su derogación se anulará ese tope que le impedía recibir una mayor cantidad de recursos.

El dictamen también extiende el impuesto al cheque y modifica su distribución, que de acá en más se destinará a solventar el sistema previsional. Y el impuesto a las Ganancias, hasta el 2022.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE