Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SU FALLECIMIENTO

Antonio Raúl Papa

Antonio Raúl Papa
24 de Diciembre de 2017 | 04:18
Edición impresa

El fallecimiento de Antonio Raúl Papa provocó muestras de profundo pesar en diferentes ámbitos de la Región. Se destacó por su perfil emprendedor, su capacidad innata de hacerse querer, y su espíritu para encontrar siempre el lado positivo de cada instancia que le tocó atravesar.

Había nacido el 10 de septiembre de 1942 en La Plata. Hijo de Antonio Papa –inmigrante italiano- y María Hipólita Acosta, vivió una infancia –junto a sus hermanas Estela y Mabel- bajo la influencia del respeto innegociable por el prójimo y el trabajo sostenido para obtener cada objetivo propuesto.

Cursó la escuela primaria en Magdalena, y la secundaria entre el Albert Thomas y la escuela del Astillero Río Santiago, donde comenzó a trabajar en grandes buques de insignia nacional desde joven. Su extensa trayectoria laboral también lo tuvo como coordinador y director de obras importantes en gasoductos de La Plata, Saladillo, 25 de Mayo y Yacyretá. Cosechó numerosos elogios y respeto de colegas y compañeros.

También trabajó en el ámbito de la salud. Fue enfermero en el Hospital Alejandro Korn, de Melchor Romero, donde ejerció la representación gremial de sus compañeros a través del Sindicato de Salud Pública.

Se casó con Nélida Bergés, con quien tuvieron tres hijos –Marcelo, Gustavo y Mariano- y la familia creció con cuatro nietos –Lautaro, Faustino, Emiliano y Santiago-.

Le dedicó poco tiempo al descanso. Una vez jubilado, inició su etapa en el rubro comercial. Inquieto por naturaleza, también se dio el gusto de hacer teatro: se ganó el protagonismo de la obra “El diablo en el conventillo”, que se presentó en los principales teatros de la Ciudad. Además, participó de distintos grupos de la tercera edad.

Integró la comunidad católica de Nuestra Señora de la Victoria y santuario Rosa Mística, y visitaba la capilla San Pablo, del Hospital Italiano. Los sacerdotes José Expósito, Guillermo Khidir y Jorge Masuelli fueron sus guías espirituales. A su vez, la figura del santo popular Gauchito Gil también tenía un lugar en su corazón.

Le gustaba viajar por el país y el exterior. Hincha de Boca en el fútbol, lo atraía también el ruido del Turismo de Carretera. Pero lo que más lo apasionaba era organizar reuniones sociales con familiares y amigos, momentos de los que disfrutaba, enormemente, hasta el último minuto de cada encuentro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla