El Gaumont, ya proyecta cine para hipoacúsicos

Edición Impresa

El filme argentino “Los que aman, odian” inauguró esta semana en el porteño cine Gaumont una serie de proyecciones especiales para hipoacúsicos, que estarán subtituladas y con un sistema de audio que facilita la escucha a espectadores con audífonos o implante coclear.

La iniciativa es obra de la Mutual Argentina de Hipoacúsicos (MAH) y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), que incorporará estas proyecciones a la programación del Gaumont (avenida Rivadavia 1635) durante todo 2018.

“No es una cuestión de capricho, subtitular películas nos permite tener acceso a la cultura”, dijo Miriam Migailoff, hipoacúsica desde los dos años y una de las espectadoras de la película.

Desde que era chica Migaloiloff siempre iba a ver películas extranjeras porque, al tener subtítulos, eran las únicas que podía entender, por eso reniega tanto del doblaje.

“El doblaje de las películas nos ha perjudicado: no sólo no podemos ver las argentinas, sino que también perdemos las extranjeras”, se lamentó.

Las proyecciones tendrán lugar de lunes a viernes, durante una semana cada mes y las personas con dificultades auditivas podrán buscar en la cartelera las opciones subtituladas al español, a través del sistema conocido como closed caption.

La sala cuenta también con un sistema de amplificación de aro magnético donado por la MAH, que brinda una mejor experiencia al espectador con audífonos o implante coclear.

“El Aro no afecta a las personas con audición normal pero sí beneficia al hipoacúsico al transformar el sonido de la película en un campo magnético y enviarlo directo al auricular o implante”, explicó a esta agencia Horacio Cristiani, director general de la MAH.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE