

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy que durante 2017 el Gobierno afianzó la economía y corrigió desequilibrios macroeconómicos, al tiempo que aconsejó reducir el gasto público y advirtió el "rápido aumento del endeudamiento", que podría provocar nuevos aumentos del déficit en cuenta corriente.
En el informe de conclusión de la consulta del Artículo IV con Argentina, el directorio del FMI indicó que las medidas del Gobierno "han afianzado la economía y han corregido muchos de los más apremiantes desequilibrios macroeconómicos". "Argentina -agregó- está experimentando una sólida recuperación tras la recesión del año pasado y, pese a la consolidación fiscal prevista y los esfuerzos de desinflación en curso, se espera que el crecimiento se consolide en los próximos años".
El organismo afirmó que "la inflación continúa disminuyendo, aunque a un ritmo más lento que el fijado como meta del banco central".
En 2017, el FMI observó que se afianzó el consumo privado "gracias al aumento de los salarios reales y un dinámico crecimiento del crédito, y la inversión privada también está repuntando". "Una mayor demanda interna transformó el superávit comercial en déficit e incrementó el déficit en cuenta corriente", analizó.
En este contexto, advirtió que "se prevé que el déficit fiscal del gobierno general aumente este año, a pesar de la reducción del déficit primario, y su financiamiento ha dado lugar a un rápido aumento del endeudamiento en moneda extranjera". "Se prevé que el continuo y cuantioso endeudamiento externo y las presiones de apreciación de la moneda en términos reales provoquen nuevos aumentos del déficit en cuenta corriente", indicó.
En tanto, confió en que "a medida que las negociaciones salariales continúan adquiriendo un carácter más prospectivo, las expectativas de inflación deberían disminuir, dejando así margen para una reducción de las tasas de política monetaria a su debido momento". "La disminución menor de lo previsto de la inflación y las considerables afluencias del extranjero han generado una presión alcista sobre el tipo de cambio, el cual en términos reales se ha apreciado alrededor de 3% en lo que va de 2017", agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Marcha en plaza Moreno para repudiar la prisión domiciliaria a Etchecolatz
Los directores coincidieron en que "un menor déficit fiscal reduciría las vulnerabilidades externas, generaría credibilidad y ayudaría a anclar las expectativas de inflación". Indicaron que es "esencial reducir el gasto público, sobre todo en los ámbitos en que dicho gasto ha aumentado rápidamente en los últimos años, en particular salarios, pensiones y transferencias sociales. No obstante, hicieron hincapié en la importancia de mitigar el impacto del re equilibrio fiscal en los segmentos más vulnerables de la población".
ELOGIO AL PACTO FISCAL Y LA REFORMA TRIBUTARIA
Entre otros aspectos, elogiaron el pacto fiscal y la reforma tributaria, que "es un buen primer paso hacia la reestructuración del ineficiente sistema tributario", al tiempo que llamaron "a tomar más medidas para eliminar los impuestos distorsivos". Asimismo, valoraron "el compromiso de las autoridades de mantener la orientación restrictiva de la política monetaria para cumplir las metas de inflación".
Insistieron en que "reducir el financiamiento monetario del déficit ayudaría a afianzar la independencia del banco central y apuntalar la credibilidad del régimen de metas de inflación". En adelante, el FMI espera una consolidación del PBI, una atenuación lenta de la inercia de la inflación y una reducción gradual del déficit fiscal.
"Se espera que para 2019 el déficit fiscal primario a nivel federal se haya reducido un 2% del PBI, mientras que se proyecta que las provincias reduzcan su déficit primario conforme a las metas anunciadas por las autoridades". Según el organismo, ésto "probablemente impondrá un lastre al crecimiento económico en los próximos dos años, que rondará el 2,5%". Se prevé que la próxima consulta del Artículo IV con Argentina se celebrará hacia fines del año próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí