FIL 2017: una feria con balance positivo

Edición Impresa

La 31 Feria del Libro de Guadalajara (FIL), que hoy se cierra en México y es uno de los encuentros editoriales más importantes de habla hispana, tuvo como ciudad invitada de honor y la presencia de 700 escritores de 41 países, entre ellos Paul Auster, Almudena Grandes y Sergio Ramírez.

Argentina participó con un Pabellón de 243 metros cuadrados, e invitó a los autores argentinos Sergio Olguín, Paula Bombara, Guillermo Martínez y Federico Falco, quienes forman parte de la programación oficial de la Feria.

Los escritores participaron de actividades tales como un “Homenaje a Abelardo Castillo”, “Latinoamérica Viva”, “Ciencia y literatura”, “Cuentas y cuentos” y “ECOS de la FIL”, entre otras.

Por otra parte el Pabellón argentino en la FIL presentó 56 casas editoras, entre las que se destacaron 18 editoriales universitarias y las de literatura infanto-juvenil.

La delegación argentina estuvo compuesta por Mauricio Wainrot, titular de la Dirección de Asuntos Culturales de Cancillería; Diego Lorenzo, responsable del Programa Sur; y Silvia Maldonado, coordinadora del área de Literatura.

Un área especial del Pabellón estuvo dedicado a las 1100 obras de autores argentinos que fueron traducidas a 43 idiomas, por editoriales de 48 países, en el marco del Programa SUR de Traducciones, política permanente de la Cancillería argentina desde el año 2011.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE