Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paritarias bonaerenses: tras el rechazo de estales y docentes, ¿habrá nueva oferta de Provincia de Buenos Aires a los gremios?

Paritarias bonaerenses: tras el rechazo de estales y docentes, ¿habrá nueva oferta de Provincia de Buenos Aires a los gremios?
9 de Agosto de 2025 | 17:24

Escuchar esta nota

La primera propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno bonaerense a docentes y trabajadores estatales fue rechazada por los gremios, que la consideraron insuficiente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Como se publicó desde ayer, la administración de Axel Kicillof había ofrecido una suba del 1,6% para agosto y otro 1,6% para octubre, acumulando un 3,2% sobre la escala vigente en julio. Sin embargo, sindicatos como Fegeppba, ATE, UPCN y el Frente Gremial Docente reclamaron una recomposición mayor e insistieron en incluir un incremento adicional para septiembre.

El encuentro, que se realizó de manera virtual, pasó a un cuarto intermedio y podría retomarse entre lunes y martes. La intención oficial y sindical es cerrar el acuerdo a comienzos de la semana próxima para que el aumento se liquide con los haberes de este mes, cuyo procesamiento finaliza el viernes.

De esta forma, la negociación paritaria pasó a un cuarto intermedio y podría reanudarse entre lunes y martes, donde se presume que la Provincia mejoraría la suba. Una de las variables podría pasar por establecer un porcentaje adicional para septiembre, una petición que la mayoría de los sindicatos le planteó ayer a los funcionarios.

En paralelo, los gremios reiteraron otros reclamos: un ascenso inmediato de categoría para todos los empleados estatales, incremento de viáticos, pase a planta permanente del personal temporario y una mejora específica para auxiliares de Educación, uno de los sectores con salarios más rezagados.

Según los cálculos oficiales, con la propuesta actual un trabajador estatal con 40 horas semanales y bonificación del 125% cobraría en octubre $789.400 sin antigüedad, mientras que un auxiliar de Educación alcanzaría $611.365. Desde los gremios docentes también exigieron que los jubilados reciban el 1,6% ofrecido como pago a cuenta, para evitar demoras en la liquidación.

El Gobierno destacó que, de concretarse la propuesta, los salarios habrán acumulado subas del 7% en febrero, 9% en marzo, 15,5% en mayo, 19,9% en julio, 21,8% en agosto y 23,7% en octubre respecto del cierre de la paritaria 2024.

Por ahora, el escenario queda abierto a una nueva negociación que defina si habrá una oferta mejorada capaz de destrabar el conflicto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla