El Gobierno denunció a diputados opositores por disturbios en el Congreso
Edición Impresa | 30 de Diciembre de 2017 | 02:38

El gobierno nacional presentó ayer una denuncia penal contra diputados del kirchnerismo y la izquierda, por los delitos de “atentado agravado de funcionario público, resistencia o desobediencia, y encubrimiento” en el contexto de la sesión de la Cámara baja del pasado 14 de diciembre, en la que se frustró el debate de la reforma previsional.
Según informaron fuentes judiciales, la denuncia fue presentada por el subsecretario de articulación con los Poderes Judiciales y los ministerios públicos del Ministerio de Seguridad, Guillermo Soares Gache, y recayó en el juzgado de María Romilda Servini.
Entre los denunciados por el Poder Ejecutivo se encuentran los kirchneristas Leopoldo Moreau, Mayra Mendoza, Horacio Pietragalla, Andrés Larroque, Daniel Filmus, Axel Kicillof, Marcos Cleri y Gabriel Mariotto; y los diputados de la izquierda Myriam Bregman, Nicolás del Caño.
La presentación contra los diputados hace referencia a los hechos violentos que se registraron en las puertas del Congreso ese día, que motivaron que dentro del recinto los legisladores pidieran el levantamiento de la sesión.
Cambiemos debió levantar la sesión especial convocada para ese día para debatir la reforma previsional debido al nivel de violencia que se suscitó dentro del recinto de sesiones, cuando los opositores lograron interrumpir a los gritos la deliberación con el argumento que no se había llegado al quórum reglamentario.
RECHAZO DE ROSSI
En respuesta a la denuncia del Gobierno, Agustín Rossi -jefe de la bancada de diputados del Frente para la Victoria- rechazó los términos de la presentación penal, a través de su cuenta de Twitter.
Y dijo: “el Gobierno denuncia penalmente a diputados por los hechos del 14 de diciembre, cuando, en verdad, lo que sucedió es que 7 diputados, de distintos bloques, sufrieron heridas por la represión”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE