Con el éxodo turístico a full, la Ciudad ya tiene “cara de enero”

Los que se quedaron aprovecharon para despedir el año con reuniones de amigos o compañeros de trabajo. La semana que viene cobran el Medido sólo hasta las 14

Edición Impresa

Sin estudiantes universitarios, con miles de platenses partiendo hacia distintos destinos turísticos, con una administración pública que en muchos casos ya aplica el esquema de “guardia de verano”, y con el arranque de la feria judicial a la vuelta de la esquina, la Ciudad bajó el pulso y ya luce con “cara de enero”.

En la antesala de los festejos por el Año Nuevo, en los barrios los muñecos fueron los grandes protagonistas (ver página 14), con familias enteras participando del armado de las enormes estructuras de papel.

Si bien este año no se declaró asueto en la administración pública -sí en cambio en la Universidad Nacional de La Plata-, los que pudieron aprovecharon el viernes para encarar el viaje a la playa, y otros para regresar a sus lugares de origen. Lo cierto es que el éxodo, por lo que se vio en la Terminal de Ómnibus local y en las rutas de la Región, estuvo “a full”.

La “fuga” masiva que cada verano deja desierta la Ciudad se reflejó en las largas filas que debían afrontar quienes emprendían el viaje en auto a la Costa Atlántica. También en el movimiento de la Terminal, donde los micros salían repletos para los destinos de la Costa.

Operadores del sector habían calculado que la semana pasada, por la Navidad, más de 25 mil personas pasaron por estación platense, pero se estima que este fin de semana la cantidad de pasajeros se multiplicará. Por ello, ante la fuerte demanda de pasajes, las empresas de transporte que operan en la Terminal se vieron obligadas a agregar unidades, de forma tal de garantizar el servicio a todos los pasajeros.

En el predio de 4 y 42 los puesteros comentaron que desde hace varios días se nota que aumentó el movimiento. “Pasa siempre en esta época del año, pero pocos consumen, por ahí a la tardecita mejoran las ventas”, contó un vendedor de diarios y revistas.

¿Los destinos turísticos más elegidos? Sin mayores sorpresas: Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Bariloche, sur argentino y las ciudades de la costa atlántica picaron en punta para quienes eligieron viajar en ómnibus desde La Plata.

COLAS PARA SACAR LA VTV

Otro efecto del éxodo de Año Nuevo son las colas que se vieron esta semana en la planta de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en 19 y 519. Los automovilistas que se atrevieron a tramitar la VTV por es días debieron afrontar las largas esperas a raíz de las extensas filas de vehículos que por momentos superaron los 600 metros. Se trata de un panorama que se repite año tras año ante la proximidad de las vacaciones estivales y la necesidad de los vecinos de tener los rodados en regla a la hora de salir a la ruta.

LOS BARES, A PLENO

Darle el adiós 2017 y la bienvenida al Año Nuevo fue la excusa ideal para miles de platenses que decidieron reunirse con amigos o compartir una cena con compañeros de trabajo, un hábito arraigado entre los platenses que cuentan con una variada alternativa de bares, restaurantes y cervecerías. Ya desde ayer a la tardecita, y pese al éxodo masivo, se notó que los locales gastronómicos le sacaban el jugo a la cálida noche, muchos con mesas a la calle.

El calor, claro está, fue insoportable y no pocos prefirieron “guardarse” para esquivar las altas temperaturas, por lo que a la tarde, cuando la actividad administrativa “bajó la persiana”, las calles de la Ciudad fueron, poco a poco, quedando vacías.

Es cierto que la demanda de efectivo en los cajeros de las sucursales no aflojó (ver aparte) por lo que las filas de usuarios volvieron a ser infernales, sobretodo bajo al sol de las horas más calientes del día.

Más allá de eso, lo concreto es que la Ciudad sigue aflojando el ritmo. Por el feriado, domingo y lunes los servicios municipales tendrán un esquema especial, desde el martes el estacionamiento medido se cobrará hasta las 14 (sólo por enero) y los micros empezarán a aplicar las frecuencias de verano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE