Remarcan que las noticias falsas en internet no justifican la censura
Edición Impresa | 31 de Diciembre de 2017 | 08:10

Los gigantes de Internet y los gobiernos no deben tomar medidas que limiten la difusión de contenidos digitales -incluso a través de procesos automatizados- en su lucha contra las noticias falsas, pidieron 36 organizaciones sociales de Latinoamérica en una carta abierta firmada también por representantes de Argentina.
“No hay que darle poder a las plataformas para que determinen que es una ‘fake news’ o noticia falsa de la que no lo es, porque eso siempre perjudica a los medios alternativos o comunitarios que están online”, remarcó Eduardo Ferreyra, abogado de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), una de las firmantes de la misiva.
El especialista insistió en que “no se puede estar sujeto al arbitrio de los intermediarios”, en relación a las empresas de Internet.
Ferreyra y Leandro Ucciferri, también abogado de la ONG, participaron en el Foro de Gobernanza de Internet (IGF) que se realizó en Ginebra, Suiza.
Allí, representantes de 36 organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe dieron a conocer un documento sobre las “fake news”, terminología que “ha sido ampliamente difundida en retóricas del Norte global, pero no podemos importar tal concepto sin tener en cuenta la larga historia de concentración y manipulación de los medios en nuestra región”, señalaron.
“Nos preocupa que la adopción de esa terminología y las formas propuestas de repararlo eventualmente conduzcan a abrir un espacio para la vigilancia, manipulación de contenidos y censura desde plataformas”, aseveraron.
En el documento compartido resaltaron que “los Estados e intermediarios deben abstenerse de tomar medidas para limitar el acceso o la difusión de contenido digital, incluso a través de procesos automatizados, como algoritmos o sistemas de eliminación de contenido basados en reconocimiento digital, que restringen indebidamente el acceso o la difusión de contenido”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE