
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que un documental expusiera lo problemático del personaje, los creadores de la serie prometieron modificaciones
UN DOCUMENTAL EXPONE EL LADO ESTEREOTIPADO Y RACISTA DE LA CRIATURA Y PLANEAN CAMBIARLA / WEB
“Gracias, vuelva pronto”, dice Apu cada vez que alguien sale de su minisúper, en un castellano (y en un inglés, en la versión original), que busca imitar de manera jocosa el acento de la comunidad inmigrante de India en Estados Unidos. Y tras 29 temporadas de ver este estereotipado personaje “Los Simpson” repetir su gracia, el comediante descendiente de indios Hari Kondabolu se arremangó y filmó el documental “El Problema con Apu”, que tras su emisión en Tru TV generó tantas olas que los creadores de la familia amarilla prometen cambios.
Claro, le llevó casi tres décadas, y este furioso documental, a los creadores de la familia animada percatarse de que el chiste del indio que habla mal es racista y perpetúa estereotipos nocivos. Pero la película es contundente: Kondabolu recuerda y hace recordar a otros colegas del mismo origen la influencia negativa del personaje en sus vidas, el bullying sufrido. Aziz Ansari, creador de “Master of None”, recuerda por ejemplo cuando manejando con su padre otro auto se colocó a su lado y les preguntó dónde quedaba el minisúper. Como tantos otros actores de rasgos indios, a Ansari le pidieron en numerosas audiciones que hiciera “como Apu”: Aziz, de hecho, dedica un episodio de la primera temporada de su show de Netflix a mostrar cómo la industria pide a sus actores que sigan el estereotipo, que imiten el acento, a pesar de que como muchos actores que hoy triunfan en el medio, desde Kal Penn a Mindy Kaling, Ansari nació en Estados Unidos.
Kondabulo también nació en el país de Donald Trump. Criado en Queens, recuerda las tardes escolares marcadas por el bullying con referencias a Apu Nahasapeemapetilon, apellido que, dice jocoso, significa en indio “mentira racista”. El actor, sin embargo, es fan de la serie, y no entiende cómo un programa tan incisivo y ácido puso al aire un estereotipo tan burdo, y lo ha sostenido durante tres décadas.
La clave, acusa el comediante, está en Hank Azaria: el actor norteamericano hace buena parte de las voces del show y, al parecer, él inventó el personaje en una mesa de lectura: tenía que leer las palabras de un encargado de minisúper, y cuando le puso el infame acento y todos alrededor rieron, nació Apu. “Un hombre blanco hizo un chiste racista y otros hombres blancos lo validaron”, dice en el documental Kondabulo sobre la génesis de sus pesadillas.
El comediante intentaría conseguir durante todo su filme declaraciones de Azaria, sin éxito: sin embargo, sí utiliza imágenes de archivo de Azaria, y también de Dana Gould, productora del show, refiriendo que “hay acentos que por su naturaleza, a los estadounidenses blancos nos suenan graciosos”. “Todo con Apu es una broma. Y la broma es que él es indio”, dice al respecto el humorista.
Pero los tiempos están cambiando en Hollywood: tras años de subrepresentar y estereotipar minorías, una resistencia ha surgido en el último lustro en el seno del medio exigiendo cambios materiales y de contenido.
En ese marco nació el documental de Hari, y es en ese marco que los ejecutivos a cargo del show emblema de Fox, la serie animada más exitosa de la historia, saben que ya no pueden mirar hacia otro lado cuando de Apu se trata: “The Problem with Apu” se emitió hace dos semanas e inmediatamente después, los guionistas de la serie recogieron el guante y afirmaron que están considerando realizar cambios en el personaje de cara a los nuevos episodios.
“Es realmente preocupante que el personaje fuera ofensivo o causara dolor para cualquiera. El documental cuenta con argumentos muy interesantes, nos dio mucho para pensar, y estamos pensando en ello. Es mucho para digerir”, dijo el propio Azaria, rompiendo su silencio sobre el tema en declaraciones a TMZ.
Ni los ejecutivos ni Kondabolu, sin embargo, sugieren que el personaje ya clásico debe desaparecer de la pantalla, pero desde la mesa de guionistas ya se charla como darle más dimensiones al personaje más inteligente de Springfield, el único consciente de la extrema banalidad de los estadounidenses, pero a la vez atrapado en un círculo vicioso de avaricia, bufonería y chistes fáciles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí