Amplían la zona de búsqueda para intentar dar con el submarino

Tras dos barridos, el vocero de la Armada confirmó que van a extender el área para intentar dar con el ARA San Juan, perdido desde el 15 de noviembre. "Es como intentar encontrar un cigarrillo en una cancha de fútbol", graficó

El vocero de la Armada, Enrique Balbi, confirmó en el último parte comunicado esta mañana que se barrió dos veces el área circular de radio de 40 kilómetros en la que buscan al submarino, pero no se hallaron rastros, por lo que van a ampliar la zona hacia el norte, que es el sentido en el que navegaba el ARA San Juan cuando desapareció.

De todos modos, Balbi indicó que volverán a rastrear con sonares de barrido lateral el fondo del mar a la altura de la elipse en la que se detectó la explosión.

 

"Es como intentar encontrar un cigarrillo en una cancha de fútbol", indicó el portavoz, graficando la dificultad de la búsqueda en cuanto al tamaño de lo que se busca y el área donde se lo intenta hallar.

Balbi indicó que "durante el fin de semana va a haber bastante medios haciendo barrido y visualizando los objetos ya vistos", aprovechando principalmente que "por suerte las condiciones meteorológicas nos favorecen".

En ese sentido, indicó que se continúan analizando los tres objetos encontrados a distintas profundidades que llegan hasta los 940 metros.

Consultado sobre hasta cuándo se contará con la ayuda internacional, principalmente de Estados Unidos y Rusia, Balbi dijo que "vamos a buscar el submarino hasta que se agoten nuestros medios" y que "no hay fecha límite de final de búsqueda internacional".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE