Dudan que se alcancen las metas fiscales
Edición Impresa | 26 de Febrero de 2017 | 07:08

Un informe de la consultora Elypsis, fundada por Eduardo Levy Yeyati y cuyo director era hace algunos días Luciano Cohan, emitió un informe donde se duda que el Gobierno pueda alcanzar las metas fiscales más allá de este año.
Lo que dice la consultora no es menor ya que sus máximos exponentes ahora se desempeñan en la función pública. Levy Yeyati es el actual director de Consejo Argentina 2030, un organismo que funciona bajo la órbita de la jefatura de Gabinete, y que está integrado por intelectuales de distintos ámbitos. El equipo tiene por objetivo “elaborar consensos” para “futuras reformas” y “políticas de Estado”.
Cohan, quien estaba virtualmente a cargo de Elypsis desde que Levay Yeyati se sumó a Consejo Argentina 2030, fue nombrado hace algunos días como Subsecretario de Programación Macroeconómica en el Ministerio de Hacienda de la Nación. Empezará sus funciones en miércoles primero de marzo.
Así, las dos cabezas de la consultora, muy respetada en el ámbito privado y público (son muy mirados por el Banco Central cuando calculan los datos de inflación), ahora forman parte del Gobierno Nacional.
VISION CRITICA
Por eso llamó la atención la mirada crítica de Elypsis con el nuevo plan de reducción del déficit fiscal que presentó el ministro Nicolás Dujovne.
Según las estimaciones de la consultora, el alcance del objetivo de 2017 será facilitado “gracias a los ingresos por el blanqueo de capitales y el adelanto de gastos en diciembre de 2016”.
Para 2017, proyectan que la recaudación correspondiente al blanqueo ronde el 0,3% del PBI. Mientras que estiman que el adelanto de gastos en diciembre de 2016 se ubica en 0,7% del Producto.
“De esta manera, prevemos que el objetivo fiscal, de 4% del PBI, será facilitado por estos eventos extraordinarios. Sin dichos eventos, estimamos que el déficit fiscal en 2017 se ubicaría en 5% del PBI”, señala la consultora.
Pero, si bien calculan que el Gobierno alcanzará este año, la película sería más compleja para los próximos años.
“Vemos dificultad en que el Ministerio de Hacienda pueda alcanzar los objetivos fiscales de 2018 y 2019”, asegura el trabajo de Elypsis.
“Mientras que el gobierno pretende mantener el gasto público estable en términos reales, habrá caídas en el nivel de recaudación debido a los menores recursos por la disminución de las retenciones a la soja y la restitución del 3% de coparticipación anual a las provincias (hasta alcanzar el 15% total acordado)”, explica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE