
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Directores y directoras de Unidades Ejecutoras de Conicet, dieron a conocer ayer una declaración en la que expresan sus quejas por cambios en el próximo concurso de Ingreso a la CIC (Carrera de Investigador Científico).
“Los/as Directores/as de Unidades Ejecutoras de CONICET, expresamos nuestra disconformidad con lo resuelto por el directorio de nuestra institución sobre las bases y condiciones que regirían el próximo concurso de Ingresos a la CIC”, comienza el comuniado enviado por los profesionales.
Los motivos de dicha disconformidad se fundamentan en los siguientes considerandos:
“- La decisión establece la reducción de puestos para la incorporación de nuevos investigadores, contemplados en el Plan Argentina Innovadora 2020, sin considerar siquiera una solicitud de mayor presupuesto para 2018.
- La decisión se toma en el marco de una situación preocupante respecto del presupuesto destinado a Ciencia y Técnica en el país y particularmente de Conicet, que afecta a sus recursos humanos y materiales. En otras palabras, da por aceptada dicha reducción de presupuesto.
- La restricción en el número de ingresantes previstos para la actual convocatoria, de manera similar a lo ocurrido con la anterior, pone en riesgo el desarrollo del conjunto del sistema científico nacional y acepta poner en el rubro pérdidas la enorme inversión hecha en la formación de recursos humanos en las etapas de doctorado y postdoctorado.
- La decisión de asignar la mitad de los cargos a concursar a “temas estratégicos y tecnológicos” altera el equilibrio que debe primar para la sustentabilidad del sistema científico nacional. Limita el progreso de líneas de investigación consolidadas y de reciente desarrollo en las cuales el país tiene referentes de envergadura internacional, que son orgullo de nuestra Institución. Esta decisión genera la falsa controversia de investigaciones “útiles” e “inútiles”, dejando de lado el principio de calidad que rige los trabajos de los investigadores de Conicet”, señalan los directores.
Los investigadores continúan: “Por otro lado, obliga a postulantes y evaluadores a `encajar´ sus temas en los teóricamente `estratégicos y tecnológicos´ en desmedro de sus capacidades y cualidades.
- La resolución adoptada por el directorio - cuya composición no se encuentra debidamente regularizada - sin un proceso previo de consulta con la comunidad científica distorsiona radicalmente el criterio democrático, armónico y equitativo que rige nuestra Institución desde hace muchos años.
Por lo tanto, como miembros activos de la comunidad científica y responsables de la gestión institucional de las Unidades Ejecutoras de CONICET que articulan grupos de trabajo, proyectos de investigación y actividades de transferencia en todo el territorio nacional, creemos oportuno y conveniente peticionar la revisión de la medida adoptada atendiendo a los argumentos antes expuestos, a la vez que solicitar la apertura de instancias de participación con el propósito de elaborar instrumentos confiables y consensuados en materia de ingresos a la CIC”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí