El gremio judicial de Piumato aseguró que fue "rotundo" el acatamiento al paro nacional

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (Uejn) que conduce Julio Piumato informó esta tarde que la huelga general nacional de 24 horas se cumplió hoy en la actividad con "un elevado acatamiento" en la totalidad de las dependencias del Poder Judicial y de los Ministerios Públicos, de la Defensa y Fiscal, que sólo funcionaron de forma parcial por "la atención de jueces, fiscales y defensores".

"Fue un rotundo respaldo de los trabajadores a la defensa de la justicia y de los derechos frente a los intentos de traspaso y flexibilización laboral, que no mejorarán en nada el servicio que el país requiere para todos los argentinos", señalaron en un comunicado Piumato y la secretaria de Prensa, Laura Iparraguirre. Los jueces, fiscales y defensores suspendieron las actividades a patir de las 12.30, en "un hecho inédito en la justicia nacional", y se concentraron en un acto en el hall de los Tribunales. "El hecho otorgó plena unamimidad a la medida de fuerza. La protesta debe hacer recapacitar al gobierno nacional para poder trabajar en conjunto en el mejoramiento de la justicia", dijeron.

La organización sindical explicó que esa tarea conjunta debe apuntar a duplicar los juzgados federales en el norte del país para combatir con mayor eficacia el narcotráfico y a aplicar la muy retrasada creación de la Policía Judicial para que en lo penal los jueces tengan herramientas para investigar los delitos. La conducción nacional del gremio y los delegados de comisiones internas también participaron en el acto de los magistrados.

La Uejn reafirmó su "voluntad de lucha, como lo hizo a lo largo de toda su historia", y felicitó a los trabajadores por haber participado de manera plena "en esta histórica jornada". La huelga general había sido dispuesta en rechazo del convenio de traspaso de juzgados nacionales a la órbita porteña, que en enero último firmaron el presidente Mauricio Macri y el Jefe de Gobierno metropolitano, Horacio Rodrí­guez Larreta, lo que aún debe ser ratificado por el Congreso Nacional y la Legislatura porteña. A la medida de fuerza se sumó la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN).

Congreso Nacional
Horacio Rodrí­guez Larreta
Julio Piumato
Justicia Nacional
Laura Iparraguirre
Mauricio Macri
Ministerios Públicos
Poder Judicial
Policía Judicial
unión

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE