Platenses en el mundo hablan de su bolsillo

Dicen que tecnología ropa y alimentos son más baratos afuera. Pero subrayan el peso de los servicios, más caros en el exterior

Edición Impresa

Son platenses, viven en España, Inglaterra, Estados Unidos. Y sus periódicos regresos a la Argentina para visitar familiares hicieron que se les convirtiera en una costumbre eso de comparar precios entre La Plata y sus actuales ciudades de residencia.

Su conclusión general es que los precios son sensiblemente más baratos en las ciudades donde viven, sobre todo en materia de tecnología e indumentaria. Pero, en algunos casos, destacan matices. Por ejemplo, el impacto del costo de los servicios y de los impuestos, mucho más caros donde viven, en el presupuesto familiar.

“Es un tema bastante complicado. Como consumidora en Washington DC, donde vivo desde 2010 y que es una de las ciudades más caras de Estados Unidos reconozco que la ropa y la tecnología son mucho más baratas acá que en La Plata. Los juguetes y los artículos para bebés pueden costar hasta tres veces más en Argentina. Pero al mismo tiempo, hay servicios, como un corte de pelo, un masaje o comer afuera que son mucho más baratos en la Argentina. El corte de pelo más barato puede costar 35 dólares más una propina del 15% acá. Pero hay peluquerías donde cuesta 70 dólares y más también”, dice Veronica Alaimo, platense que vive en Washington D.C.

Para Nicolás Cassinelli, que vive en Zaragoza, “la diferencia de precios entre la Argentina y España es un escándalo y se profundizó en los últimos dos o tres años. Todo es más caro en la Argentina y en los últimos años bajó la calidad de los productos. Acá la comida cuesta menos y hay marcas propias de supermercado muy baratas. La economía es muy estable y hay un 3% de inflación hace décadas”.

Alberto Abbatte, un platense que vive hace 18 años en Londres, opinó que “la diferencia se nota más en la tecnología y en la ropa, más caras en La Plata. Cada vez que vuelvo a la Argentina me sorprendo. No sé cómo puede vivir la gente con lo que gana y con los precios que tienen las cosas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE