Aumentan las compras con tarjeta fuera del país

Edición Impresa

El uso tarjetas de crédito para comprar fuera del país o para el pago de viajes al exterior tuvo un fuerte incremento durante el verano y supera al movimiento propio de los años de cepo cambiario.

En los meses de enero y febrero del presente año el financiamiento con tarjeta casi se duplicó: pasó de los 400 millones de dólares a los 795 millones de dólares.

Algunos analistas ya comparan la velocidad y la dirección de este tipo de operaciones con compras de divisas que hacen los clientes minoristas por ventanilla y por homebanking.

Muchos argentinos creen que el tipo de cambio quedó rezagado en el país frente a elementos como la inflación o el debilitamiento de las monedas a nivel global. Y creen que el dólar se mantendrá en los niveles actuales en el corto plazo por la sobreoferta de divisas derivadas de la colocación de deuda y las exportaciones de la cosecha gruesa

En ese contexto, el uso del plástico empieza a ganar auge para los gastos en dólares. Y supera ampliamente a los niveles que alcanzaba en los años de cepo cambiario, cuando esa opción resultaba especialmente atractiva.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE