
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una historia que remeda la crueldad de “Blancanieves” y busca desacomodar al lector con una puesta al borde de la verosimilitud, el escritor argentino plantea en su novela “Amores enanos” una mirada sobre los mecanismos de supervivencia de las minorías en sociedades que reaccionan con hostilidad frente a lo diferente
Federico Jeanmaire
Manejando los hilos de una trama que hace pie en la crueldad de “Blancanieves” y busca desacomodar al lector, el escritor Federico Jeanmaire plantea en su novela “Amores enanos” una mirada sobre los mecanismos de supervivencia de las minorías en sociedades que reaccionan con hostilidad frente a lo diferente y lo disruptivo.
Difícil encuadrar en otro género que no sea la farsa a una novela que tiene como personaje central a un enano llamado Milagritos León que junto a su amigo Perico -también enano- protagoniza una aclamada performance stripper tras ser despedidos ambos del circo donde trabajaban. No solo eso: con el dinero percibido en concepto de indemnización, deciden construir el primer barrio privado restringido a toda persona que supere el metro y medio de estatura.
La trama delirante se completa con otros partenaires enanos que aluden a referentes conocidos -Carlos Fuentes o Mario Vargas, este último dedicado a promocionar un supermercado con un disfraz de goma espuma estampado con un gran signo pesos en el frente- y una periodista que desciende del pueblo indígena huarpe.
Además de motorizar el sustrato pasional de la historia, esta mujer termina involucrada en un desenlace fatídico. Porque, pese a su registro satírico y jocoso, la novela evoluciona hacia una clímax dramático que exacerba las contradicciones que pone en foco la trama.
Como es habitual en su escritura, Jeanmaire diluye las conexiones con sus obras anteriores para reivindicar una vez más su rechazo a una identidad narrativa monolítica. Sus obsesiones discurren asociadas a búsquedas estéticas radicales que lo llevan de la sutileza lingüística de “Tacos altos” -publicada a comienzos de este año- al lenguaje seco de “Amores enanos”, que resultó finalista del Premio Herralde de Novela.
En esta fábula el escritor vuelve sobre cuestiones como el amor, el sexo, la incomunicación y la intolerancia, entrelazadas en esta trama farsesca que se construye sobre una gran paradoja: aquellos que se sienten raleados en la consideración social deciden fundar un espacio que excluye justamente a todos los que suelen discriminarlos a diario.
“Afirmo, sin pelos en la lengua, que los enanos somos la única minoría amaestrada que le queda a este mundo. Las demás han peleado por sus derechos y han logrado cambios sustanciales. Ya no se le dice puto a un puto. Ni siquiera marica o torta porque puede ser ofensivo. Se le dice homosexual o se le dice gay o se le dice lesbiana. No hay más mongólicos, ahora son discapacitados mentales. Ni rengos, ni cojos, ni mancos, sólo discapacitados físicos. Sin embargo, nosotros los enanos, aceptamos sin inconvenientes denominarnos enanos”, protesta Milagrito en un tramo de la novela.
“El absurdo es la manera que encuentra el arte para mostrarnos el mundo desde lugares imposibles o escondidos. Me gusta como herramienta. Sobre todo por la posibilidad que tiene el lector de significar por sí mismo, sin la tutela del autor. Más trabajo, pero también más libertad para apropiarse de la novela. Me gusta esa literatura, no la que da todo servido para ser consumida”, apunta el propio Jeanmaire.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí