Video: médicos bonaerenses inician mañana un paro de 48 horas

Cicop reclama por aumentos salariales y otras mejoras en las condiciones laborales

Médicos y profesionales de la salud bonaerense nucleados en el gremio Cicop realizarán desde mañana un paro de 48 horas en los hospitales públicos de la provincia, en reclamo de aumentos salariales y otras mejoras laborales.    

La medida de fuerza, que afectará miércoles y jueves la atención en consultorios externos y cirugías programadas en centros provinciales y municipales, será la sexta que la Asociación de Profesionales de la Salud realiza en lo que va del año.    

Los médicos de Cicop participarán además de la movilización que el Frente de Unidad Docente, constituido por los gremios Suteba, Feb, Uda, Amet, Sadop y Udocba, realizarán el jueves a la gobernación bonaerense.    

El presidente de Cicop, Fernando Corsiglia, destacó "la importancia que tiene una expresión pública masiva ante una posición oficial que tiende a denostar a las y los trabajadores estatales".     

Los gremios que representan a los médicos en la provincia  (Cicop, ATE, Amra, Salud Pública y Upcn) acordaron en junio del año pasado en paritaria un aumento de 25% para el primer semestre, más el compromiso de reabrir la paritaria en agosto.    Ese mes las partes se volvieron a reunir para discutir la suba del tercer trimestre y tras varias ofertas rechazadas cerraron en una suba de 9,6% para los meses de julio-agosto y septiembre (anualizado 34,6%), más la reapertura en octubre.    

El 22 de diciembre del año pasado el Ejecutivo y los sindicatos iniciaron la discusión de la suba para el cuarto y último trimestre de 2016, y en ese marco se propuso llevar el aumento anual a 35,5%, lo que fue rechazado por unanimidad.   

A partir de esa fecha la negociación salarial pasó a cuarto intermedio y desde entonces algunos gremios realizan medidas de protesta, entre ellas paros, para reclamar ser convocados a paritaria y discutir el aumento para 2017.    

En tanto, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) realizará el jueves una nueva Jornada Nacional de Lucha, con paros y movilizaciones.    

El objetivo, sostuvo el gremio en un comunicado, es "romper el techo salarial de 18 por ciento en cuatro cuotas que el gobierno nacional quiere imponer como pauta de negociación en el sistema  público de salud" y "exigir también una paritaria nacional de salud,  el fin de la precarización laboral y el 82 por ciento móvil para  los trabajadores de la salud pública". 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE