Raúl Rizzo: “Pido prestado para llegar a fin de mes”
Edición Impresa | 15 de Marzo de 2017 | 04:09

Raúl Rizzo se convirtió, en el último tiempo, en uno de los famosos más críticos al Gobierno de Mauricio Macri: sus últimas apariciones, de hecho, estuvieron vinculadas a escándalos al aire en medio de discusiones políticas. En octubre de 2016, de hecho, fue echado de un programa por Nicolás Magaldi, conductor del envío que iba por C5N, luego de que se enfrascara en una discusión con un diputado de Cambiemos sobre la realidad política y social del país.
Pero opinar con su conocido estilo frontal, al parecer, le trajo dificultades laborales: al menos así contó el actor ayer, invitado en “Desayuno Americano”, donde dio detalles de su duro pasar económico.
“Estoy atravesando un momento económico muy difícil. Hay productoras que me dejaron de llamar. Llego a fin de mes como puedo. De hecho, tuve que pedir prestado. Tengo que pedir plata prestada para llegar a fin de mes”, reconoció el actor de recordadas telenovelas, denunciando así lo mismo que afirmara Echarri hace algunos días: sus colores políticos y, sobre todo, su estrecha defensa de ellos, generó que los estudios no se interesaran por el actor, ya que no quieren figuras que “dividan” la pantalla.
“La cosa está muy muy dura. Somos muchos los actores que no aparecemos hace rato... Hay algunas productoras que han tomado represalias por la forma de pensar de los actores”, había dicho Rizzo, justamente, en una entrevista previa en la radio.
“TREMENDO”
En diálogo con Catalina Dlugui, para la Once Diez, hace algunos días, el actor había explicado ya que la actualidad laboral está difícil para gran parte de los actores.
“El trabajo nuestro está tremendo en este momento, el teatro ha bajado, casi no hay ficción en televisión y te diría que no se hace cine. Son estas nuestras posibilidades laborales, pero cuando pasas dos años así, no podés seguir”, reconoció el actor de marcada filiación kirchnerista en aquella charla radial, saliendo de una temporada teatral de verano que estuvo marcada por la reducción de oferta y demanda, y en medio de una crisis televisiva de varios años dentro de la cual crear ficción original se está convirtiendo en una apuesta cada vez más riesgosa para los canales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE