Afirman que en el Reino Unido ya se preparan para la muerte de Isabel II
Edición Impresa | 18 de Marzo de 2017 | 01:16

El jueves el periódico británico “The Guardian” publicó un artículo detallado sobre cómo el país recibirá la noticia de la muerte de la reina Isabel II. El material revela quién sería el primero en enterarse del fallecimiento de la monarca y cómo se están preparando los medios para dar esta noticia y qué “ejercicios” llevan a cabo para encontrar las palabras adecuadas en los obituarios.
‘The Guardian’ reconoce que pensar en la muerte de la reina, y más aún escribir sobre el tema, es un tabú en el Reino Unido.
No obstante, el deseo de evitar este tema se explica no solo por las buenas costumbres, sino también por el temor, señala el diario.
“Esta conmoción tan seria en la vida pública británica, de hecho, está planeada por minutos. Este es un evento social importante, que será pagado a costa nuestra e inevitablemente sucederá.
PROMEDIO DE VIDA
De acuerdo con el Servicio Nacional de Estadística, una británica que alcanza los 91 años -edad que la reina alcanzará en abril-, en promedio puede vivir unos cuatro años y tres meses más”, escribe ‘The Guardian’.
El periódico también afirma que la reina se acerca al final de su reinado en el momento más agitado, cuando no está clara la posición del Reino Unido en el mundo, desgarrado por contradicciones políticas internas tras el ‘Brexit’.
No obstante, el Palacio de Buckingham y la BBC ya tienen un plan de contingencia para la muerte de Isabel II. Lo más probable, según estos documentos, la reina morirá con su familia después de una breve enfermedad. Así fue como falleció la reina madre en la víspera de Pascua, cuando tuvo tiempo para llamar a sus amigos para decirles adiós.
De acuerdo con el diario, en las últimas horas de vida de la reina la persona más importante en su entorno será su médico, el profesor gastroenterólogo Hugh Thomas. Es él quien va a decidir quién puede entrar en los aposentos reales, y qué información sobre la salud de la reina puede ser hecha pública.
Lo más probable, es que el palacio real dará a conocer varias declaraciones cortas sobre la situación de deterioro de la monarca.
El primer oficial en conocer la muerte de la reina será su secretario privado, Christopher Geydt, quien informaría de lo sucedido al primer ministro (o primera ministra), diciendo la frase clave “El puente de Londres cayó”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE