
Polémica por cambios en el padrón: la respuesta al pedido de Kicillof a la Justicia
Polémica por cambios en el padrón: la respuesta al pedido de Kicillof a la Justicia
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Diputados aprobaron el financiamiento universitario y la emergencia por el Garrahan
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo canciller de Brasil, un ex guerrillero, hoy cercano a las fuerzas conservadoras, pide revitalizar el Mercosur
RIO DE JANEIRO.- El senador brasileño Aloysio Nunes, nombrado por el presidente Michel Temer como nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, afirmó ayer que su principal desafío es darle “una nueva vida al Mercosur”.
“Tenemos desafíos muy importantes, como darle nueva vida al Mercosur y acercar el Mercosur a los países de la Alianza del Pacífico”, afirmó Nunes, un ex guerrillero, en un vídeo que publicó en su cuenta en Facebook para agradecer el nombramiento y aceptar el cargo.
El nuevo canciller, miembro desde hace años de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, que ha presidido en más de una ocasión, ha defendido en diferentes oportunidades que el Mercosur busque nuevos acuerdos de libre comercio con otros países y bloques y que sus miembros se abran más al mundo.
Igualmente ha defendido una asociación entre el Mercosur, del que forman parte Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, aunque este último está suspendido, con la Alianza del Pacífico, cuyos miembros son Chile, Perú, Colombia y México.
“El entendimiento de ahora entre el Mercosur con la Unión Europea (UE) puede dar una nueva oportunidad, una inserción más competitiva de Brasil en el mundo”, agregó Nunes en su vídeo al manifestar su apoyo a las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques.
Nunes, de 71 años y miembro del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), sucederá en el cargo al también senador José Serra, su correligionario y que renunció a su puesto en el Gabinete en enero pasado por razones de salud.
El nuevo canciller brasileño agregó en su vídeo que una buena política externa puede generar nuevas oportunidades para Brasil en momentos en que el país sale de la crisis provocada por la mayor recesión en varias décadas.
Agregó que la política exterior puede reflejarse en nuevas oportunidades de comercio para el país así como en un aumento de la inversión extranjera en el país.
El nuevo canciller, al igual que su antecesor, es un permanente y duro crítico de los Gobiernos “bolivarianos”, con los que Serra se ocupó de romper todos los puentes construidos durante los trece años en que Brasil fue gobernado por Rousseff y por Luiz Inácio Lula da Silva.
A pesar de su postura conservador de este momento, Nunes dio sus primeros pasos en la política en el marco del golpe militar de 1964, cuando era estudiante de derecho en la Universidad de San Pablo y a modo de reacción se afilió al Partido Comunista Brasileño (PCB).
En esos tiempos, adhirió a la lucha armada contra el régimen y se alistó como guerrillero en el grupo Acción Libertadora Nacional, con el que actuó en varios asaltos y operaciones armadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí