

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el primer día del paro nacional docente y a pocas horas de que se desarrolle la movilización de la CGT y otras organizaciones sociales, el Secretario General ATE provincia de Buenos Aires y Secretario General CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, dialogó esta mañana con LA REDONDA 100.3 y analizó el contexto social que se desprende de esta medida adoptada por los trabajadores.
En la entrevista que ofreció manifestó que "la situación social se está deteriorando en la Argentina" ya que "la situación laboral de los trabajadores en el país va retrocediendo en lo que hace a derechos y por lo tanto la conflictividad social está en crecimiento". En esta línea sostuvo que "este contexto obliga a que en el primer trimestre del año se libre una disputa salarial sobre todo en el plano Estatal que busca una verdadera mejora en su sueldos".
Al respecto remarcó que la situación es crítica para los trabajadores del Estado y que las propuestas que está realizando el Gobierno no contemplan el perjuicio que provoca la inflación en el pode adquisitivo de las familias.
"Más allá de que María Eugenia Vidal cerró las paritarias el año pasado con sus gremios amigos a la baja, lo cierto es que los docentes, los trabajadores municipales, los del estado nacional, los judiciales y profesionales de la salud están discutiendo salarios. Hay un intento, que sigue la lógica de las medidas que se toman a nivel provincial y nacional, de sacar la paritaria con el techo del 18% en cuotas que termina siendo le 11,9% ya que la inflación que proyecta el Gobierno para este año es del 17% cuando todos sabemos que llegará al 25%" explicó.
Añadió en la misma línea que el paro no sólo se lleva adelante para reclamar mejoras salariales sino que además se busca que mejore el presente de casi 20 mil trabajadores que piden por un pase a planta permanente.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el paro de 48 horas de los médicos bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
Absa: ¿una fiesta que pagan todos los bonaerenses?
"La consecuencia de esto es el paro que vamos a vivir mañana. ATE se suma al reclamo de la reapaertura de la paritaria, del pase a planta permanente de más de 19 mil trabajadores que no saben cada 31 de diciembre si vana seguir trabajando. Pensamos que la medida de fuerza va a ser un fuerte llamado de atención al gobierno nacional como a la Gobernadora.
Alertó que luego de que la huelga de mañana concluya el próximo paso será evaluar cuál es la postura del gobierno frente a este paro. "Veremos que hace el gobierno con ese dato de el Estado parado en gran parte del país" precisó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí