Abren la puerta para vetar la salida británica de la Unión Europea
Edición Impresa | 8 de Marzo de 2017 | 01:11

LONDRES.- El gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, sufrió ayer su segunda derrota durante la tramitación del proyecto de ley del Brexit en la Cámara de los Lores, que aprobó otorgar poderes al Parlamento para vetar un futuro acuerdo con Bruselas sobre la salida de la Unión Europea (UE). La cámara alta ya había respaldado otra enmienda para asegurar los derechos de los ciudadanos comunitarios en el Reino Unido, dos anexos que no obstante pueden quedar anulados la próxima semana en la Cámara de los Comunes por la mayoría conservadora.
El ministro para el Brexit, David Davis, adelantó tras la votación que el Ejecutivo espera “revertir” los cambios introducidos por la cámara baja para que la versión final de la ley tenga como “única finalidad” la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que dará inicio a la desconexión británica del bloque de la UE. La enmienda aprobada ayer, por 366 votos a favor y 268 en contra, exige un voto “significativo” de las dos cámaras legislativas británicas antes de que el Reino Unido corte los lazos con la UE al término de los dos años de negociaciones que prevé el tratado europeo.
La conservadora May ya se ha comprometido a someter a votación el acuerdo al que llegue con Bruselas, pero la exigencia de los Lores va un paso más allá, al especificar que la primera ministra no puede levantarse de la mesa de negociaciones sin un acuerdo, a no ser que cuente con el beneplácito del Parlamento. La cámara alta dota así a los legisladores de la capacidad para evitar un escenario en el que el Reino Unido salga de la UE sin un pacto y se vea abocado a comerciar con el bloque bajo las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), posibilidad para la que el Gobierno anticipó que debe estar preparado, aunque la considera “improbable”.
El proyecto de ley del Brexit pasó sin obstáculos en febrero por la Cámara de los Comunes, pero encontró más resistencia en los Lores, formada por veteranos parlamentarios que no han sido elegidos en las urnas y donde el Ejecutivo conservador no tiene mayoría.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE