

Treinta y cinco años después de la guerra, María Cecilia vive en La Plata y ayer se pudo contactar con el soldado a quien le envió una carta cuando tenía 12 años. “Ojalá nos encontremos”, dijo - gonzalo calvelo
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El es un ex combatiente que buscó por Facebook a una mujer que en 1982 tenía 12 años. Ella vive en La Plata y ayer ambos hablaron por teléfono
Treinta y cinco años después de la guerra, María Cecilia vive en La Plata y ayer se pudo contactar con el soldado a quien le envió una carta cuando tenía 12 años. “Ojalá nos encontremos”, dijo - gonzalo calvelo
Cada vez que se acerca un aniversario de la guerra a Sergio se le moviliza todo. La memoria vuelve como pesadilla y el recuerdo duele y mortifica. Esta vez, sin embargo, a poco de que se cumplan los 35 años del conflicto bélico, sintió la necesidad imperiosa de intentar atar un cabo suelto y escribió en su Facebook: “Necesitaría que me ayuden: quisiera encontrar a la persona que en 1982 me escribió esta carta a Malvinas”. Sergio Scarano, ex combatiente de 54 años, se refería a María Cecilia Fernández, que tenía 12 años cuando le mandó una carta desde un colegio de Bahía Blanca. Subió el mensaje el lunes pasado junto a la foto de la carta y, en menos de dos días, el pedido se viralizó y finalmente se concretó. Sergio vive en San Antonio de Areco y María Cecilia en La Plata. Ayer hablaron por teléfono por primera vez en su vida y quedaron en encontrarse en un futuro cercano.
“A 35 años de la guerra me propuse agradecer a todas aquellas personas que enviaron cartas que tan bien nos hizo recibirlas”
A través de su cuenta personal, Scarano había explicado: “Mi idea es poder agradecer personalmente a María Cecilia Fernández, era de Bahía Blanca. En ese momento tenía 12 años”. Fue así que el pedido logró expandirse por las redes sociales y en las últimas horas Scarano pudo ponerse en contacto con la mujer.
“A 35 años de la guerra me propuse agradecer a todas aquellas personas que enviaron cartas que tan bien nos hizo recibirlas -contó Sergio, quien tiene tres hijas y trabaja como peluquero-. Siempre me acordaba de esa carta y de lo bien que me hizo leerla. Me sentí acompañado. Uno allá en las islas estaba tan solo que esas cartas eran una alegría en medio de tantas bombas y tanto dolor. Fue una alegría enorme haberla encontrado, y la verdad es que sería muy lindo que nuestras familias e hijos se puedan conocer. Sería un sueño, la verdad”.
María Cecilia, como se dijo, vivía durante la guerra en Bahía Blanca. Luego vino a nuestra ciudad para estudiar Diseño y se quedó finalmente a vivir acá. “Me casé, tuve tres hijos y armé mi vida en La Plata -contaba ayer desde su casa de la zona de plaza Malvinas-. La verdad es que siempre me acordé de esa carta y de esa época, porque allá en Bahía la guerra se vivió de un modo muy especial y todos los chicos les mandábamos cartas a los soldados. Pero nunca me imaginé que esa carta que una vez escribí iba a tener tanta importancia para alguien. Todavía estoy emocionada, conmovida. Ya hablamos por teléfono con Sergio y dijimos de encontrarnos en algún momento. Sería un cierre ideal para esta historia”.
Sergio, que estuvo en el Batallón Comando de Infantería de Marina y estuvo en el combate de Monte Longdon, contaba ayer que “esperar que un día alguien te lleve una carta, de tu familia o de cualquiera, recibir un mensaje alentador de amor, era una de las cosas que nos daba fuerzas para seguir. En ese momento recibir una carta era un mimo y entre tantas recibidas me tocó la de María Cecilia Fernández. Siempre la guardé y ahora tuve la necesidad de encontrar a quien fue esa nena. Qué se yo. Uno sigue con tratamiento psicológico y cada vez que se acercan estas fechas todo se remueve. Por eso, creo, sentí la necesidad de generar algo lindo de un recuerdo que siempre se sufre, sobre todo por los hermanos que me quedaron allá”.
Ayer, luego de hablar por teléfono con quien fuera el lejano destinatario de su carta, María Cecilia contaba que “el martes empezaron a caerme mensajes para ver si era yo ‘¿Vos escribiste esta carta?, ¿sos vos la de la historia?’, me preguntaban todos mis conocidos. Fue muy importante para mí, estoy sorprendida y emocionada. Al principio me costaba entender pero cuando vi en la compu el sobre y la cartita se me vino todo de golpe. Me acuerdo de que queríamos a toda costa llevarles un gesto a los soldados que estaban defendiendo nuestro país. Ojalá que pueda verlo personalmente y que nuestras familias se conozcan. Sería hermoso, porque todos deberíamos recordar y homenajear a esos soldados como lo que son: héroes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí