
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex presidente Cristina Kirchner volvió a utilizar las redes sociales para apoyar a los gremios docentes que reclaman al Gobierno de Cambiemos que convoque a la paritaria nacional. La ex presidenta elogió hoy la “carpa itinerante” que los maestros instalan desde anoche frente al Congreso de la Nación y dijo que le hacía acordar a su escuela de La Plata, donde cursó la primaria.
“La escuela itinerante en la plaza frente al Congreso, en reclamo del cumplimiento de la ley de paritaria nacional docente. Es muy linda”, escribió la ex mandataria en Twitter.
Y agregó: “Me hace acordar a la escuela provincial número 102 Dardo Rocha en 7 y 32 de La Plata donde hice toda mi primaria”.
Los gremios docentes inauguraron hoy la "escuela pública itinerante" frente al Congreso, tras la represión del domingo a maestros que intentaron instalarla y la autorización otorgada ayer por el gobierno porteño, y ratificaron el reclamo por la paritaria federal.
La estructura se montó anoche en la Plaza de los Dos Congresos y servirá, según el gremio Ctera, como modalidad de "protesta alternativa" para visibilizar el reclamo docente por la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.
La jefa de Ctera, Sonia Alesso, reclamó al gobierno nacional que "cumpla con la ley" y convoque a la paritaria federal docente y exigió a las autoridades que "dejen manifestar a una protesta pacífica".
LE PUEDE INTERESAR
Allanaron sede de la Procuración General de la Nación
LE PUEDE INTERESAR
Michetti fue sobreseída por el robo de dinero en su casa
"No se gasten autoridades y servicios de inteligencias en mandar provocadores. Ya los tenemos filmados y fotografiados. ¿Qué más van a hacer? Dejen manifestar a una protesta pacífica. Que el gobierno cumpla con la ley", sostuvo antes de inaugurar formalmente las actividades en la carpa a la que llamó "escuelita".
"Gracias a los maestros de este primer turno que hoy inauguran junto a Ctera esta escuelita. La escuela pública enseña, resiste y sueña", enfatizó ante docentes, estudiantes y dirigentes políticos, sociales y de organizaciones de derechos humanos.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se puso el guardapolvo blanco antes de hablar en el acto de inauguración frente al Congreso, donde advirtió que hay sectores que pretenden "amordazar" a los docentes.
"Esta escuela tiene el objetivo de dialogar con la sociedad y que los docentes recuperemos la voz, porque estamos siendo amordazados", aseveró, y destacó que los gremios cuentan con el respaldo de la OIT y de la Internacional de la Educación en su reclamo de paritarias federales.
"Es un derecho que nadie nos puede negar", afirmó ante la estructura que fue autorizada a mantenerse en ese lugar hasta el 19 de abril por el gobierno porteño.
Al finalizar el acto, la primer clase pública en la "escuela pública itinerante" fue sobre el derecho a paritarias y contó con la participación de abogados laboralistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí