Polémica por el “pagadios”
Edición Impresa | 15 de Abril de 2017 | 00:56

La disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) -que le pone plazo a los comercios para implementar el uso de las tarjetas de débito- desató revuelo y polémica, sobre todo para los locales de comida. ¿Se podrán ir los comensales sin pagar la cuenta después de consumir en un restaurante? No está clara la norma pero en lo legal es “inaplicable”, opinan especialistas, porque el “servicio fue dado”. Sí el comercio tiene que aceptar el pago con el “plástico” y sino, a partir de julio, puede recibir sanciones por no usar el posnet. El cliente, claro está, sigue teniendo la opción de pagar con billetes. En cambio, el comerciante ya no podrá ofrecer el cobro sólo en efectivo.
Lo cierto es que un mensaje en una red social de alguien con autoridad en el tema, lanzó la polémica. “A partir del 1º de julio, pagadios legal si en un restaurante no te aceptan tarjeta de débito”, tuiteó el vicepresidente del Banco Central, Lucas Llach, quien precisamente tiene a cargo la misión de ampliar los medios de pago electrónico. El tuit ya fue borrado pero mientras estuvo llamó la atención de los usuarios y la bronca y quejas de los comerciantes.
La AFIP nada aclara sobre la legalidad del “irse sin pagar” pero promete endurecer los controles y las sanciones para instalar el cobro con tarjeta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE