El FMI contempla un crecimiento económico, pero menor al esperado por el Gobierno

Será del 2,2% y no del 3 por ciento, como señalaran desde la administración de Mauricio Macri. Además, señala que la inflación se ubicará por encima del 17%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó hoy que la inflación promedio de la Argentina en 2017 será de 25,6%, por encima de la pauta de 17% fijada por el Banco Central, con un crecimiento económico de 2,2% y una tasa de desempleo de 7,4%.

La previsión aparece en un nuevo reporte sobre Perspectivas de la economía mundial, y eleva las proyecciones de crecimiento mundial para 2017 a 3,5%, frente al 3,4% de la última estimación.

La suba en el índice de precios de 25,6% para la Argentina la ubica en la región únicamente por debajo de Venezuela (720%), mientras que de otras regiones aparecen por encima Libia (32,8%) y Sudán del Sur (143%). Para el año próximo, el FMI estimó una inflación de 18,7%.

En su informe previo, dado a conocer en octubre pasado, el organismo había estimado una inflación de 23,2% para el corriente ejercicio.

En cuanto a la economía, el reporte mencionó que "tras contraerse el año pasado, la actividad tiene visos de expandirse, en 2,2% en 2017 gracias al aumento del consumo y la inversión pública, y en 2,3% en 2018 a medida que vayan recuperándose la inversión privada y las exportaciones".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE