Macri habló de la "intervención nociva" de la política que convirtió al Estado en "un aguantadero"

Tras firmar un acuerdo con gobernadores, el Presidente instó a "volver a jerarquizar la importancia del empleado público"

El presidente Mauricio Macri instó hoy a "volver a jerarquizar la importancia del empleado estatal a partir del concurso público" para "dejar de lado la intervención nociva que tuvo la política de convertir al Estado en un aguantadero".

En un acto de firma del Compromiso Federal para la Modernización del Estado, con trece provincias, que se realizó esta mañana en el Salón Blanco de la sede gubernamental, el Presidente bregó por "un Estado moderno, eficiente, cercano y federal".

"No sólo tenemos que abrir la información, sino también poner en marcha mecanismos de transparencia, porque producto de la corrupción que sufrimos por años, muchos se han enriquecido pero muchos otros no tienen agua potable, ni cloacas, ni rutas", lamentó.

Macri insistió en que hay que "abrir la información y poner en marcha mecanismos de transparencia y control para que los argentinos sepan qué hacemos con cada peso que entra al fisco" y sentenció que “esta iniciativa ratifica que estamos haciendo algo que había que hacer y no se hacía, como es el funcionamiento del estado y transformación para ponerlo al servicio de la gente”.

Las provincias que firmaron el Compromiso Federal por la Modernización del Estado son Buenos Aires, Chubut, Formosa, Corrientes, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán.

El mandatario insistió en “volver a jerarquizar al empleado público, lo que significa el acceder al empleo estatal a través de los concursos” para de esa forma “dejar de lado la intervención nociva de la política, en transformar el estado en un aguantadero”.

“Tenemos que entender que el Estado no es de aquellos que nos toca gobernar, sino de los ciudadanos, y para eso tenemos que trabajar en mecanismos de transparencia, porque ya producto de las corrupción muchos se han enriquecido, pero una enorme cantidad de argentinos no tiene cloacas, ni agua potable, ni rutas, ni escuelas en buenas condiciones”, concluyó.

A su vez, planteó que “esta transformación tiene que incluir transparencia, mecanismos de control, porque de la mano de los expedientes electrónicos, vamos a las licitaciones electrónicas, para que los argentinos sepan qué hacemos con cada peso que ingresa al fisco. No existe futuro si el Estado no funciona al servicio de la gente”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE