Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Arrancó oficialmente la campaña antigripal

19 de Abril de 2017 | 03:58
Edición impresa

La campaña de Vacunación Antigripal 2017, durante la cual se repartirán 12 millones de dosis en todo el país para los grupos de riesgo, comenzó ayer en una jornada en la que los titulares de las carteras sanitarias de Nación y provincias destacaron la importancia de la aplicación para evitar complicaciones de salud en el invierno.

El ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, aseguró tras recibir la vacuna que protege contra la influenza, que todas las personas “que están en los grupos de riesgo deben vacunarse contra la gripe lo antes posible y sin vacilar porque esto es lo que evita tener una epidemia y complicaciones”.

“La gripe es uno de los problemas de salud más importantes porque tenemos epidemias todos los inviernos y la única solución para eso es vacunarse”, agregó, y precisó que el gobierno nacional adquirió 12 millones de dosis que se destinarán a los grupos de riesgos de todas las provincias.

Cabe destacar que las personas que deben vacunarse son niños de entre 0 y 2 años, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, puérperas (hasta 10 días después del parto), mayores de 65 años y todo el personal de la salud, quienes para hacerlo pueden dirigirse a cualquier hospital público o Centros de Salud.

También los pacientes oncológicos o con enfermedades inmunosupresoras deben aplicarse la vacuna, aunque en estos casos se requiere una orden del médico que la indique.

En este marco, autoridades sanitarias remarcaron que a pesar de la efectividad respecto de la cantidad de personas vacunadas, “los grupos de riesgo que menos se vacunaron en 2016 fueron las embarazadas, y también hubo un déficit en los niños menores de dos años, a los que hay que aplicarles dos dosis y muchas veces solo se los lleva a aplicar la primera”.

Del mismo modo, los sanitaristas destacan que “hay que diferenciar la gripe de un resfrío; la gripe es una enfermedad grave y en personas con defensas bajas o pertenecientes a los denominados grupos de riesgo puede complicar bastante el cuadro”.

También remarcan que “es un mito que la vacuna de la gripe enferme, puede levantar alguna línea de fiebre, como muchas otras vacunas, pero es un cuadro que se resuelve rápidamente”.

Las autoridades de Salud apuntaron igualmente que se debe “trabajar más en la concientización de los grupos de riesgo; con los obstetras para que recomienden la vacunación a sus pacientes; y también para que los pediatras hagan énfasis en la aplicación de la segunda dosis en niños pequeños, ya que sin ésta, la efectividad de la vacuna disminuye notablemente”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla