Arrancó el “plan de lucha” universitario

Edición Impresa

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) dio comienzo a un extenso plan de protesta que tendrá sus “picos” en la semana de paro del 8 al 12 de mayo y en la marcha federal universitaria del 16, que finalizará en Plaza de Mayo. Y el puntapié inicial en reclamo de “presupuesto para la educación pública” y de un aumento salarial del 35% fue en La Plata, con un acto frente al Rectorado.

Integrantes de la mesa ejecutiva nacional de la federación, de asociaciones de base -principalmente de Adulp- y de la Federación Universitaria de La Plata (Fulp), se ubicaron en la escalinata de ingreso a la sede de la casa de altos estudios local, desde donde denunciaron que el gobierno nacional aplica una “política de exclusión”.

Recordaron que “el conflicto universitario ya lleva dos meses sin ninguna respuesta por parte del gobierno nacional, y se suma a los ataques y el desprestigio hacia la docencia, al derecho a reclamar pacíficamente y al desfinanciamiento de la universidad pública, la ciencia y la tecnología”.

Vale recordar que la última oferta salarial que el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, les hizo a los gremios universitarios fue de un 18% en cuatro cuotas.

El secretario general de Adulp (asociación de base de la Conadu en la UNLP), Octavio Miloni, puntualizó durante el acto que mediante el “plan de lucha buscamos que se precipite la resolución del conflicto en el marco de la paritaria docente universitaria”.

La Conadu reclama una mejora salarial del 35%; regularización de docentes contratados y ad honorem; plena implementación del convenio colectivo de trabajo; continuidad de los programas de capacitación docente gratuita; restablecimiento del programa de finalización de tesis y de los programas socioeducativos; mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología, y restablecimiento del programa nacional de orquestas y coros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE