
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sostuvo que "hay otro sector de la sociedad, que por suerte son una minoría, que insiste en volver al pasado"
El presidente Mauricio Macri aseguró, en una entrevista que concedió a la señal alemana Deutsche Welle, que su gobierno tiene el apoyo de "una mayoría que salió a la calle el sábado pasado, espontáneamente" y cuestionó tanto la huelga general del jueves como los reclamos docentes, sobre los que afirmó que tienen "mucha política detrás".
El Presidente afirmó sentirse respaldado por la mayoría de los argentinos. "Por suerte, la mayoría que seguimos convencidos del camino que hemos emprendido, somos una mayoría que salió a la calle el sábado pasado, espontáneamente, a apoyar este cambio que estamos impulsando", sostuvo.
"UNA MINORÍA INSISTSE CON VOLVER AL PASADO"
"Una mayoría de los argentinos queremos ser parte del mundo, queremos fortalecer las instituciones para hacerlas cada vez más creíbles y confiables, porque cuando hay confianza, hay inversión. Y cuando hay inversión, hay empleo", evaluó el jefe del Estado.
La entrevista, realizada para la cadena alemana Deustche Welle, durante una de las jornadas del Foro Económico Mundial, que llevó a cabo en Buenos Aires esta semana, se emitió anoche por televisión de ese país.
Para Macri, "hay otro sector de la sociedad, que por suerte son una minoría, que insiste en volver al pasado". Y señaló que "ése es el debate que está sobre la mesa".
PARO DE LA CGT
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich: "El objetivo es que la gente pueda sentir que vive en paz"
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente relativizó el paro y relanzó créditos hipotecarios
En la entrevista con la cadena alemana, las preguntas pasaron por varios temas, entre ellos el paro general de la CGT que tuvo lugar el jueves y las medidas de fuerza de los gremios docentes. El primer mandatario cuestionó ambos reclamos.
Al ser consultado sobre la postura del Gobierno tras el paro de la central obrera (al que también adhirieron las dos vertientes de la CTA), Macri contestó "Siempre estamos abiertos al diálogo". Y enumeró: "Con el diálogo hemos logrado consenso en leyes importantes en el Congreso, donde tenemos minoría, y también acuerdos estratégicos en sectores como el de la energía, con las energías no convencionales de Vaca Muerta. Lo hemos logrado con el mundo automotriz, en el que empresas alemanas importantes como Mercedes y Volkswagen están invirtiendo, apostando por el futuro de Argentina. Y lo hemos logrado en la construcción".
Macri defendió con sus declaraciones a la televisión alemana la estrategia de acuerdos sectoriales con los gremios que impulsa su administración y afirmó que es la fórmula que seguirá aplicando su Gobierno. "Esperamos, sector por sector, sentarnos -trabajadores, empresas y Gobierno- y fijar condiciones para mejorar la productividad, que de eso Alemania nos puede enseñar mucho". Y aseveró que "si mejoramos la productividad, vamos a defender mejor nuestros trabajos y crear nuevos, porque ése es el camino para reducir la pobreza, que es mi principal compromiso".
CONFLICTO DOCENTE
Sobre el conflicto con los gremios de maestros, consideró que, "sin duda, hay mucha política detrás de los reclamos de los docentes". El Presidente añadió: "Más allá de que haya docentes que realmente consideran que ganan poco. Pero creo que la discusión debería ser más profunda, porque la Argentina tiene un problema severo en su calidad en términos de educación pública. Habría que debatir cómo mejorar la calidad de la educación pública, cómo incorporar tecnología, idiomas, renovar los contenidos pedagógicos, todas cosas que hoy no estamos poniendo sobre la mesa a la hora de debatir".
PRESIDENCIA DEL G-20
Sobre la presidencia del G-20 que la Argentina asumirá el año que viene, el Presidente adelantó que será "un enorme honor y una responsabilidad y esperamos no solo representar la visión de Argentina, sino de la región". Anunció que esa visión "va a estar focalizada en los nuevos empleos, cómo lograr esa capacitación, cómo planificar y orientar la educación hacia la formación de nuestros jóvenes para que accedan a esos nuevos empleos".
VENEZUELA Y PARAGUAY
En un pasaje de la entrevista dedicado a la política regional, Macri apuntó contra el gobierno de Nicolás Maduro, al que no consideró democrático. "Vienen violando sistemáticamente los derechos humanos, para mí claramente no califica como una democracia", subrayó.
"Hemos tenido un planteo contundente desde el Mercosur y desde la OEA. Por primera vez se han dicho las cosas como son: que no hay independencia de poderes, que hay presos políticos y que hace falta un calendario electoral", completó al referirse al caso venezolano. Y subrayó que "si los incumplimientos, las violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela continúan, al menos el planteo de la Argentina va a ser la expulsión (del Mercosur)".
Consultado sobre lo sucedido en Paraguay, con violentas protestas en las calles del país que dejaron un manifestante muerto y parte del Congreso quemado tras una votación que abrió el camino a la reelección del presidente Horacio Cartes, Macri aclaró que "lo de Paraguay no tiene nada que ver con lo de Venezuela", porque "en Paraguay se votó algo en el Congreso, como marca la Constitución, y hay un grupo que no acepta esa votación del Congreso".
ACUERDO ENTRE MERCOSUR Y UNIÓN EUROPEA
El Presidente se refirió a la posibilidad de un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), pero admitió que ese entendimiento está trabado. "Siempre hay un capítulo que se complica, que es el de los productos agrícolas. Esperamos que después de junio podamos avanzar con seriedad, porque sin que se tenga en cuenta esa parte no vamos a poder avanzar", explicó.
Con la salida del embajador en EE.UU., Martín Lousteau aún fresca, y una visita a Washington programada para el 27 y 28 de abirl, Macri describió qué vínculo espera tener con el presidente Donald Trump. "Yo lo conozco hace 40 años, tengo una relación personal. Igualmente, la Argentina parte de una relación tan baja, de tan poco intercambio con Estados Unidos, que tenemos mucho más para mejorar que para empeorar. Así que yo voy allá, después de haber hablado por teléfono con él, con el convencimiento de que vamos a encontrar nuevas áreas de cooperación entre Argentina y Estados Unidos", aseveró el mandatario argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí