Protesta de cartoneros y enorme caos vial en la zona de la plaza Moreno

La realizaron en reclamo de inclusión de cooperativas al circuito para tratar los residuos

Edición Impresa

Una protesta de cartoneros que integran distintas cooperativas generó serios inconvenientes en el transito del centro platense, fundamentalmente en la zona de plaza Moreno, ya que la protesta la llevaron a cabo ante el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible.

La protesta comenzó en plaza Italia, a media mañana y de allí se movilizaron hasta plaza Moreno, donde hasta bien entrada la tarde cortaron la avenida 12 a la altura de 54, a la espera de una reunión entre representantes de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y funcionarios del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible.

Los cartoneros tienen dos reclamos: por un lado, recibir certificados en las cooperativas en las que trabajan para incorporarse al circuito de tratamiento de residuos en la Provincia, lo que le permitiría generar fuentes de trabajo y sostener los emprendimientos; y por otra parte piden que los ayuden desde la Provincia con el programa integral de residuos, con folletería y equipamiento para quienes desarrollan la actividad de recuperadores de residuos.

CALLE 12 BLOQUEADA

Mientras se desarrollaba la reunión entre el OPDS y los cartoneros, la avenida 12 quedó bloqueada por manifestantes, lo que impidió el paso vehicular en 12 hacia 50.

Incluso, la calle 54 quedó restringida al tránsito al quedar bloqueado el boulevard para acceder a la calle 12.

En el lugar se montó un operativo con inspectores de Control Ciudadano, pero igual el caos vehicular ganó rápidamente la zona y se mantuvo durante la jornada, fundamentalmente al mediodía y a la tarde, en el horario de la salida de las escuelas.

Los carros con los caballos fueron colocados a lo largo de la calle 12, en una postal atípica en el centro de la Ciudad, junto a enormes banderas nacionales y de la Federación que impulsó el reclamo.

RECOLECCION DIFERENCIADA

Desde la FACCyR explicaron que “hemos desarrollado una propuesta de acompañamiento para lograr la recolección diferenciada con inclusión social en todos los municipios de la provincia. Sin embargo, no tenemos respuesta de las autoridades sobre esta propuesta que busca lograr, no sólo una sustentabilidad ambiental, sino más importante aún en el contexto que se encuentra Argentina, una respuesta social para miles de trabajadores de la provincia más poblada de nuestro país”.

Según se pudo saber, la reunión no llegó a buen puerto, y no se descarta una nueva movilización para los próximos días.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE