Alicia Kirchner pidió “ayuda urgente” a Nación

Edición Impresa

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, pidió al gobierno nacional “ayuda urgente” para “garantizar la paz social” en su provincia, aunque admitió que todavía no llegaron a un acuerdo y continuarán las negociaciones con “dos reuniones más” previstas en la Casa Rosada para hoy y mañana .

La cuñada de la ex presidenta Cristina Fernández formuló esas declaraciones anoche a la prensa al término de una reunión que mantuvo por más de 2 horas en la Casa Rosada con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, en la que analizaron la crítica situación financiera de la provincia y evaluar una posible ayuda de la administración de Mauricio Macri.

NO A UN AJUSTE

Kirchner llegó acompañada por su vicegobernador Pablo González y la recibieron junto a Frigerio, el viceministro de Interior, Sebastián De Luca y el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli. Antes de la audiencia, González admitió que fueron a pedirle al Gobierno que ayude a garantizar “la gobernabilidad” en Santa Cruz ante la crisis económica que atraviesa, aunque advirtió que su administración “no” esta dispuesta a realizar un “ajuste sobre el sector público”.

“Venimos con la mejor intención de tener un diálogo institucional, como tiene que ser entre un gobierno de una provincia federal y la Nación, que por el artículo 5 de la Constitución, tiene obligación de prestar asistencia”, señaló el vicegobernador en declaraciones a periodistas al ingresar en la Rosada.

Desde Mendoza, mientras, el presidente Macri afirmó ayer que la situación en Santa Cruz “es causa de un desmanejo de muchos años” y de “haber practicado una forma de administrar el poder, la misma con la que” el kirchnerismo actuó en “a nivel nacional”. Y fue más allá: “Los argentinos decidimos un cambio y evitamos una crisis de la magnitud de la que está teniendo hoy” la provincia patagónica.

Macri, al respecto, pidió “volver a sincerar, ordenar, organizar la provincia, que está fuera de todo parámetro de gobernanza (sic) razonable”, ante reclamos de varios gremios por incumplimiento de pagos.

TOMAN MINISTERIO

En Río Gallegos, los docentes volvieron a tomar el Ministerio de Economía provincial y anunciaron que permanecerán en el lugar hasta que se les pague los salarios de marzo y abril. La medida se adoptó en la madrugada de ayer, mientras el gremio del sector, ADOSAC, cumplía con la tercera jornada de un nuevo paro de 120 horas. En Santa Cruz aún no comenzaron las clases.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE