

Votó Formosa en medio de denuncias opositoras por irregularidades
VIDEO. Orfila y el Gimnasia que se viene: “Que el hincha se identifique con el equipo”
Estudiantes: práctica abierta y ¿el posible equipo ante Vélez?
Nuevas pistas sobre el fentanilo mortal que conmocionó a La Plata
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
El constante desafío del sistema de juicios por jurados en la Provincia
El mapa de cortes y desvíos de tránsito para este lunes en La Plata: qué calles evitar
No afloja la tendencia y cada vez más jóvenes postergan tener hijos
Las patologías respiratorias ponen al límite las camas de internación
Dos bandos enfrentados, primero a trompadas y después con disparos
Jornadas gratuitas de vacunación antirrábica y castración en Tolosa
Los números de la suerte del Lunes 30 de junio de 2025, según el signo del zodíaco
Triunfos repartidos en Santa Fe, con récord de baja participación
Ignacio Torres rechazó un acuerdo electoral del PRO con los libertarios
Una ola de calor extremo afecta el sur de Europa y hay riesgo de incendios
Avanza la investigación en Estados Unidos por el colapso de $Libra
Solidaridad, el calor más valioso que se pide para los que menos tienen
El campo bonaerense se suma al rechazo y a la bronca por las retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medición del Indec volvió a ser superior a las estimaciones de consultoras privadas
La inflación de abril fue de 2,6 por ciento y, de esta forma, acumuló un incremento de 27,5 por ciento en los últimos doce meses según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, en el primer cuatrimestre la suba de precios se ubicó en 9,1 por ciento.
La tasa de inflación de abril fue la más alta de 2017, luego de alzas de 1,3 por ciento en enero, 2,5 por ciento en febrero y 2,4 por ciento en marzo.
Incluso se ubicó medio punto por encima de las estimaciones privadas, que la habían calculado en torno al 2,1 por ciento.
El fuerte rebote de los precios pone en riesgo las metas de inflación del Banco Central pautada con un tope de 17 por ciento para el año, ya que no debiera superar el 0,9 por ciento mensual hasta el cierre de 2017.
La inflación núcleo, excluyendo el alza de los precios regulados como el de las tarifas de servicios públicos, fue de 2,3 por ciento.
A raíz de este comportamiento de la inflación, el Banco Central mantuvo ayer en 26,25 por ciento la tasa de política monetaria y reconoció que la suba de precios estaba por encima de los cálculos relevados como expectativas por la autoridad monetaria.
Por otra parte, abril de 2017 restituyó la comparación interanual, luego de la interrupción que se produjo entre noviembre de 2015 y junio de 2016 y registró una suba del 27,5 por ciento.
Los principales aumentos se observaron en indumentaria, tarifas, educación y alimentos.
La vestimenta verificó en abril un alza de 5,1 por ciento, que explica el 80 por ciento del incremento de 7,2 por ciento se observó en el primer cuatrimestre.
En un año los precios de la indumentaria aumentaron 20,8 por ciento.
El alza se produce en el inicio del cambio de temporada y pese a una fuerte baja en las ventas, según denuncian cámaras textiles.
Los aumentos de tarifas provocaron un salto de 4,6 por ciento en vivienda y servicios básicos, puntualmente una porción del ajuste en el precio del gas.
Esparcimiento tuvo un incremento de precios de 2,5 por ciento en el mes y de 7,4 por ciento desde enero.
En tanto, los alimentos durante el mes pasado se incrementaron 2,2 por ciento en promedio, sumando un avance de 8,9 por ciento en los primeros cuatro meses y de 29,1 por ciento en el último año.
La educación verificó un ajuste de 3,2 por ciento, sumando 14,2 por ciento en lo que va de 2017 y 29,9 por ciento comparando con abril de 2016.
Por su parte, transporte y comunicaciones mostró una suba de 2,2 por ciento en el mes, 8,3 por ciento en el cuatrimestre y 22,2 por ciento en doce meses.
Los gastos de atención médica y gastos para la salud tuvieron un incremento del 1,4 por ciento en abril, 8,2 por ciento desde enero y 32,7 por ciento contra el mismo mes del año anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí