Elección en Suteba: llaman a conciliación
Edición Impresa | 13 de Mayo de 2017 | 01:23

“Irregularidades” en el proceso electoral por parte de la actual conducción, denunció la oposición; “mentiras para conseguir algún voto más”, respondió la conducción. Finalmente, esos cruces entre quienes dirigen el Suteba y aquellos que pretenden desbancarlos en las elecciones del miércoles 17, terminó en denuncias formales. Por lo tanto, Roberto Baradel y Romina Del Plá, referentes de las dos principales listas, deberán participar de una audiencia de conciliación en el ministerio de Trabajo de la Nación.
Será el lunes a las 9, con el objetivo de llegar a un acuerdo entre las partes acerca de “cuestiones atinentes a los comicios”, se informó.
La secretaria general del Suteba La Matanza y candidata a presidir el gremios a nivel provincial, la dirigente troskista Romina Del Plá (Lista Multicolor) aseguró que en ese encuentro se buscará “verificar el cumplimiento de los compromisos acordados el martes pasado en la audiencia” realizada en la cartera laboral.
Explicó que ese día se pautó “la entrega de padrones y credenciales de fiscales antes de mañana (sábado) a las cuatro de la tarde, y el compromiso de que, desde la conducción actual del gremio, dejen ingresar a los fiscales generales al escrutinio provisorio en aquellos distritos donde no presentamos lista seccional”.
“se valido el proceso”
Cuando la semana anterior representantes de ambas listas se reunieron en Trabajo en procura de saldar diferencias en torno a la exhibición de los padrones de afiliados del sindicato, Baradel (Lista Celeste) condenó “el reclamo de impugnación opositor de los comicios de renovación de autoridades” y aseguró que “el ministerio ratificó la validez de los padrones y el proceso electoral en rechazo de las presentaciones” de la lista Multicolor.
Por su lado, Del Plá aseveró que “en el ministerio no mostraron nada. Ellos tuvieron que comprometerse a que la lista Multicolor pueda fotografiar o escanear los padrones”.
“Recién ayer (por el jueves) terminamos de fotografiar el padrón. Tuvimos que sacar las fotos de 100.000 afiliados. Eso no es facilitar nada. No se entiende porqué no dieron una copia digitalizada”, se quejó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE