Fortalecido en medio de la batalla salarial

Edición Impresa

El aplastante triunfo de Roberto Baradel en las elecciones del Suteba a nivel provincial implica una dura derrota de la estrategia que el gobierno bonaerense e incluso el nacional utilizaron desde el inicio del conflicto docente, que aún continúa abierto y con final incierto.

Así lo entendieron las huestes del secretario general del mayor gremio docente bonaerense, quienes, en el búnker platense, ayer por la tarde confiaron que nunca comprendieron porqué la administración de María Eugenia Vidal y la de Mauricio Macri le habían dado “tanto vuelo” a una alternativa sindical troskista.

“Les convendrá...”, dejó caer un referente sindical local, para apuntar enseguida un tópico peronista: “la izquierda siempre es funcional a la derecha”, dijo, en referencia a la Lista Multicolor liderada por el troskismo y a los gobiernos macrista y “vidalista”.

Lo cierto es que Baradel sale muy fortalecido por el arrasador triunfo que consiguió, pues ahora lo puede exhibir no sólo como un triunfo hacia dentro del Suteba, sino como una victoria sobre los funcionarios provinciales y nacionales que, como dice el docente y sus seguidores, se “han dedicado ha demonizarlo de todas las maneras posibles”.

Cuando el conflicto docente tomó temperatura, es decir, cuando comenzaron los paros que impidieron que las clases arranquen en tiempo y forma, el gobierno eligió al Suteba y a Baradel como blancos.

Como el discurso oficial apuntó desde un inicio a instalar que la huelga era política, se hizo hincapié una y otra vez en la simpatía de Baradel con el kirchnerismo. Fue el mejor momento del gobierno en el conflicto. Luego, la reiteración de ofertas salariales que nunca superaron el 20% en cuotas, el levantamiento de las medidas de fuerza por parte de los gremios y la inédita llegada a mediados de mayo sin aumento para los maestros, fueron generando un clima de malestar en las escuelas.

Ahora, un Baradel muy fortalecido y una Mirta Petrocini (presidenta de la poderosa Feb) cada vez más combativa, quedarán frente a frente con un gobierno decidido a no negociar ni las quitas por días de paro ni el premio otorgado a los no huelguistas ni la recuperación de las clases.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE