Pronostican un otoño más lluvioso y menos frío
| 18 de Mayo de 2017 | 14:05

Las intensas precipitaciones como las pronosticadas para las próximas horas en la Región serán una característica del clima a lo largo de junio, por lo que “se espera” un final de otoño y principio de invierno “más lluvioso” y con temperaturas “algo más elevadas” que lo “climatológicamente habitual”, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Este otoño va a caracterizarse por ser más lluvioso de lo normal en gran parte del país, a excepción de Formosa y Chaco”, explicó Juan Ignacio Amorín, y agregó que “el mes de junio, inclusive va a ser lluvioso, más de lo climatológicamente habitual”.
El especialista aseguró además que “las temperaturas también van a ser algo más elevadas que el promedio, dado que cuando el cielo esta nublado la temperatura mínima suele ser mas alta que cuando esta despejado”.
La situación hídrica que “están atravesando varias provincias argentinas es bastante preocupante porque en la zona del Litoral, de Corrientes hay muchos kilómetros cuadrados de campos anegados”.
“Hay sectores en La Pampa, en el noroeste de Buenos Aires, en los que esta pronosticado lluvias intensas, en los que llueve desde febrero y, lamentablemente la situación no mejora”, sentenció Amorín.
En este sentido el meteorólogo aseguró que estas condiciones no se deben a los fenómenos conocidos como El Niño ni La Niña, ya que estos “son fenómenos que se dan a escala global”, y que las condiciones que originan las precipitaciones en la región de nuestro país son “las oscilaciones intraestacionales que se registran en Australia”.
“En estos momentos tenemos que ver qué pasa en la Artartida, si los vientos de debilitan allí se originarán frentes fríos en Argentina, a su vez si en Australia hay tormentas, contribuye a que se produzcan nuevos frentes fríos en nuestro país y la formación de lluvias”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE