Otra denuncia por violencia de género en La Plata: esta vez en barrio Jardín

El acusado habría golpeado y empujado a su novia durante casi cuatro cuadras. Gran revuelo vecinal

Edición Impresa

Dicen que los gritos, incesantes, rompieron la quietud de la madrugada en un sector del barrio Jardín. Allí, en las calles 117 y 84, un joven terminó siendo demorado por la Policía, acusado de golpear a su novia y llevarla a la rastra durante varias cuadras.

Fue personal del Comando de Patrulla local el que acudió al lugar, tras recibir un alerta de la central de emergencias 911.

Los vecinos, asustados por el escándalo al que asistían, dieron aviso de que algo grave estaba pasando. Y, a la luz del resultado del procedimiento, sus dichos resultaron absolutamente ciertos.

Todo estalló minutos antes de las cinco de la mañana. Empezó en 117 y 88 y terminó a unos 400 metros, cuando los agentes interceptaron a la pareja y vieron que “él la llevaba a ella tomándola de la nuca”, indicó una fuente consultada por este diario.

De inmediato, “se le dio la voz de alto y se comprobó que la joven tenía el rostro ensangrentado”, agregó.

El mismo vocero detalló seguidamente que “la chica estaba en un estado de shock más que evidente. Por eso se apartó al muchacho hasta tanto se aclarara lo que había sucedido”.

En principio, la Policía no precisó si la víctima, a quien identificó como C.A.Z. (24), tuvo que ser llevada a un centro asistencial.

Sí mencionó que, por este caso, se dio inicio a una causa caratulada como “lesiones”, en el marco de violencia de género, en la que tomó intervención la UFI temática Nº 13 de La Plata, a cargo de Mariana Rufino, por la secretaría de Andrea Aveldaño.

Se supo que por estas horas estaba prevista la audiencia de indagatoria del sospechoso, que finalmente fue aprehendido, aunque, de no tener antecedentes penales, “quedará en libertad”, destacó un informante.

UNA PROBLEMATICA QUE CRECE

Como se sabe, la violencia de género continúa siendo un problema, y un drama en muchas familias, que se agrava con el tiempo.

“Las estadísticas judiciales dicen que en la Provincia, aumentaron un 40% las causas en relación al año pasado”, lanzó Flavia Centurión, presidenta de una ONG platense dedicada al tema.

Y ante el creciente número de casos, las medidas de prevención, como las límitaciones perimetrales o los botones antipánicos, entre otras soluciones o remedios preventivos, parecen haber fracasado. Muchas alertas femeninas de peligro por amenazas de su pareja, a la Policía o a la Justicia, llegaron tarde.

A nivel nacional, a partir de un relevamiento de la organización Wanda Taddei, hay un femicidio cada 18 horas. Aunque los mecanismos de prevención y defensa a la víctima lucen más aceitados, la realidad muestra que aún resta mucho camino hacia una solución integral.

Los últimos datos oficiales en lo que respecta a la provincia de Buenos Aires surgieron de la Procuración General de la Suprema Corte y pertenecen a 2016. Según esa fuente, mataron a 90 personas y 14 de ellas habían denunciado al responsable. Además, durante ese año cada cuatro días fue asesinada una mujer por violencia machista y el 60% de las muertes femeninas fueron a raíz de un crimen.

En el 35% de los casos, los responsables fueron las parejas, y en el 17% los crímenes los cometieron los ex.

Recurrentes
En materia de violencia de género en La Plata, los delitos más recurrentes son lesiones, amenazas y desobediencia. Según las estadísticas oficiales, desde fines de 2015 a la fecha, esas causas representan el 79 % del total de casos

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE