Fuertes condenas: “Es un hecho sin precedente en la Justicia”
Edición Impresa | 4 de Mayo de 2017 | 02:29

Fiscales, jueces, funcionarios del Poder Judicial, colegios profesionales y dirigentes políticos del oficialismo y la oposición salieron anoche a repudiar el nuevo ataque que sufrió el fiscal platense Fernando Cartasegna.
El primero en salir a hablar del episodio fue el Procurador General de la Suprema Corte Julio Conte Grand. El jefe de los fiscales bonaerenses se trasladó hasta el edificio de 7 entre 56 y 57 pocos minutos después del ataque.
“Fue agredido dentro de su oficina, tomado por la espalda por una persona que no pudo identificar, aparentemente lo ataron boca abajo, por las piernas y por los brazos, lo amordazaron, le hicieron manifestaciones intimidatorias sobre su persona y su familia”, explicó. También relató el momento en que él se hizo presente en la Fiscalía: “Me miró acongojado y me dijo: ‘procurador le pido disculpas por lo que estoy causando’. Le di un abrazo”.
Los colegas de Cartasegna en las fiscalías, en tanto, salieron a marcar la gravedad de la agresión a un fiscal en su despacho. “Es un hecho inédito en la Justicia argentina dada la gravedad institucional. Lo podrían haber matado tranquilamente”, dijo el fiscal Marcelo Romero.
“Me podría haber pasado a mí. Cualquiera puede entrar al edificio de la Fiscalía”, dijo por su parte el titular de la UFI 3, Marcelo Martini, quien lleva adelante la investigación sobre el posible pago de coimas en la Policía Bonaerense.
En tanto, el juez de Casación y presidente de la Asociación de Magistrados de La Plata Víctor Violini, apuntó también a las falencias en la seguridad de los funcionarios judiciales.
“Estamos regalados. No tenemos custodia policial”, dijo Violini, quien además sugirió que el hecho podría estar vinculado “al lavado de dinero o la prostitución”.
DESDE LA POLITICA
Desde la dirigencia política también hubo expresiones de repudio al ataque.
El presidente del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri, salió a condenar las agresiones sufridas por Cartasegna, al afirmar que “se trata de un hecho gravísimo que toda la sociedad argentina en su conjunto debe condenar”.
“Están buscando atemorizar para que la trama de corrupción no salga a la luz. El gobierno de María Eugenia Vidal está decidido a luchar contra las mafias policiales; ante estos hechos hay que redoblar los esfuerzos”, aseveró el legislador por Córdoba.
En tanto, el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerenses, el massista Ramiro Gutiérrez, pidió a las autoridades “verificar si hubo una falla” en la seguridad del edificio. “Pero también deben traernos rápidamente a los autores de la agresión”, dijo. “No puede haber impunidad cuando se ataca un fiscal que tiene como misión proteger a los ciudadanos de la Provincia”, dijo el legislador del Frente Renovador.
También se pronunció el intendente Julio Garro, quien visitó a Cartasegna en el Hospital Italiano. “Lo que ocurrió es indignante y es parte de la pelea que estamos dando contra las mafias”, indicó.
Por su parte, el ex ministro de Trabajo Oscar Cuartango repudio “las incalificables y reiteradas agresiones de que fue objeto” el fiscal y dijo que “se deben extremar los recaudos para identificar a los responsables y aplicarle todo el rigor de la ley”.
“Exigimos la investigación del caso porque ya tenemos que hablar de negligencia o, peor, de zona liberada”, afirmó por su parte el diputado peronista Fernando Navarro.
También repudió el ataque el diputado provincial de Cambiemos, Walter Carusso, quien expresó su solidaridad con el fiscal. “Pretenden detener la marcha de la Justicia”, dijo por su parte el legislador nacional Alejandro Echegaray.
Otros dirigentes que condenaron el hecho y se solidarizaron con Cartasegna fueron los concejales massistas José Arteaga y Javier García, el diputado nacional Miguel Bazze y el Defensor del Pueblo adjunto, Walter Martello.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE