Al menos 12 muertos y temen más víctimas fatales por el devastador incendio en Londres
Edición Impresa | 15 de Junio de 2017 | 01:22

LONDRES.- Los bomberos continuaban ayer trabajando para enfriar los restos todavía humeantes de la torre residencial de 24 plantas en el oeste de Londres que fue devorada anteanoche por un incendio en el que murieron al menos 12 personas y 78 resultaron heridas, y cuya causa aún no se conoce, aunque algunos hablan de que habría explotado una heladera en un piso bajo.
La policía teme que la cifra de víctimas mortales aumente a medida que se inspeccione a fondo la torre Grenfell, donde se encontraban entre 400 y 600 personas cuando el fuego comenzó a extenderse, pasada la medianoche. Entre los heridos, 18 siguen en estado critico, mientras que las autoridades locales y entidades de la zona habilitaron espacios para proveer de ropa, alimentos y alojamiento a los afectados por el siniestro.
La policía no ha establecido por el momento el número de personas desaparecidas que podrían haber fallecido en el incendio
Asociaciones vecinales aseguran que habían advertido sobre deficiencias de seguridad en la torre, construida en 1974 y rehabilitada en 2016, mientras que el Gobierno anunció un plan para inspeccionar edificios similares y ofrecer garantías a sus residentes de que cumplen con la normativa contra incendios.
Más de 250 bomberos, unos cien médicos y decenas de agentes policiales se desplazaron de madrugada al inmueble, que a la mañana fue acordonado por la policía ante el temor de un eventual derrumbe. Una vez que los ingenieros comprobaron el estado de la estructura de la torre, los servicios de emergencias recibieron luz verde para continuar con las labores de extinción del fuego y búsqueda de personas que pudieron quedar atrapadas por las llamas.
La policía no ha establecido por el momento el número de personas desaparecidas que podrían haber fallecido en el incendio, aunque subrayó que no esperan hallar a nadie más con vida en el interior de la torre. “Nuestra prioridad son aquellos que sabemos que eran residentes en la torre, pero quizás había otras personas que también estaban durmiendo allí”, dijo a los medios un responsable policial.
Durante la noche, los testigos describieron escenas de pánico en la torre ante un incendio que los bomberos describieron como “sin precedentes” en Londres “en cuanto a intensidad, velocidad y expansión” de las llamas. “Las llamas, nunca vi nada parecido, me recordaron a los ataques del 11 de septiembre”, dijo Muna Ali en referencia a los atentados contra las torres gemelas de Nueva York en 2001. “El incendio comenzó en los pisos altos, Dios mío, se extendió con tanta rapidez. En media hora se había extendido a todas partes”.
Los vecinos narraron cómo vieron luces de celulares y linternas en los pisos superiores, donde podrían haber quedado atrapadas personas que pedían ayuda, mientras que varios adultos lanzaron a niños por las ventanas en un intento de salvarles la vida. Los bomberos rescataron a 65 personas del interior de la torre, además de aquellas que fueron capaces de salir por sus propios medios.
El Ayuntamiento del distrito de Kensington y Chelsea, donde se encuentra el edificio, señaló en un comunicado que su principal objetivo por el momento es dar apoyo a la operación de rescate. El Grupo de Acción de Grenfell, que vela por los edificios de protección oficial y los servicios públicos del barrio de Kensington y Chelsea, colgó un mensaje en su blog en el que dice que había alertado a las autoridades y sus “advertencias fueron desatendidas”. “Predijimos que una catástrofe como ésta era inevitable y sólo cuestión de tiempo”, señaló el grupo. (EFE y AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE